Hace unas semanas el CEO de Orange, Stéphane Richard, declaraba que la compañía estaba dispuesta a llevar a cabo las medidas propuestas por la Vicepresidenta de la Comisión Europea en materia de la eliminación de roaming en Europa. Tanto es así que la matriz acaba de confirmar que procederá gradualmente a ofrecer sus servicios de voz y datos 4G sin costes añadidos allí donde cuente con infraestructura propia en el Viejo Continente, además de ciertos destinos internacionales.
Hasta 2016 es el plazo máximo que la Comisión Europea ofrece a las operadoras para eliminar el roaming, también conocido como itinerancia, un sobrecoste que acarrea el uso del móvil fuera del país de origen. La medida ha generado ciertas reticencias en el sector, pero Orange quiere desmarcarse del resto de operadores al materializar las exigencias de los dirigentes europeos. Lo hará tan pronto como febrero, aunque la firma gala procederá con un plan que se contempla en distintas fases y por países allí donde tenga presencia.
Un movimiento estratégico para ser los primeros en acabar con la itinerancia
El fin del roaming está cerca o al menos tal y como lo conocemos hoy en día. Según ha comunicado Orange en nota de prensa, la compañía planea eliminar este “impuesto” de sus tarifas superiores a 30 euros a partir de febrero. La medida se pondrá en marcha inicialmente enFrancia, a partir de febrero, donde sus clientes podrán utilizar sus conexiones de datos 4G en sus futuros viajes a Portugal, Reino Unido y un destino internacional, Corea del Sur. A lo largo del 2014 la iniciativa también se implantará en otros mercados como los de España, Polonia, Bélgica, Rumanía, Eslovaquia y Luxemburgo. Asimismo próximamente se conocerán otros destinos internacionales donde los clientes de Orange estarán exentos de pagos adicionales por el uso de sus tarifas de voz y datos.
“Ofertas personalizadas”
No obstante, es preciso matizar que por ahora estas medidas solo serán implantadas en tarifas que impliquen una cuota mensual superior a 30 euros. Además, la estrategia de Orange será fragmentada y dependerá de cada mercado, por lo que para conocer cómo será aplicada en todos y cada uno de los mercados habrá que esperar a que la operadora ofrezca información más detallada. De este modo, será interesante conocer la oferta que llegará a España y de qué modo afectará a las distintas tarifas de voz y datos presentes en el catálogo tales como las tarifas Delfín, Ballena o Canguro. Todo apunta que la intención de Orange es incluir en tarifas premium un complemento que evolucionaría a partir de Go Europa, los bonos con los que actualmente la operadora ofrece paquetes de ahorro para viajes al extranjero.
El artículo Orange eliminará gradualmente el roaming en Europa a partir de febrero se publicó en MovilZona.