Ayer Google daba a conocer la noticia, Motorola Mobility ha sido vendida a Lenovo, algo que beneficiaría tanto a Google como a Lenovo. Por otra parte, es obvio que también beneficiará a un sector de los fabricantes que participan de este mercado como es el caso de Samsung, mientras que LG y Sony saldrán perdiendo en el “ranking” de fabricantes de teléfonos inteligentes. Pero no sólo estos dos fabricantes saldrán perdiendo, sino que el usuario también podría salir perjudicado de este hecho.
El sistema operativo Android tiene un claro problema con respecto a Windows Phone e iOS, la fragmentación. Mientras que los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas con sistema operativo móvil Windows Phone o iOS disfrutan de una mayor “uniformidad” en cuanto al régimen de actualizaciones, este aspecto varía hasta el extremo en función del fabricante del terminal o tableta con Android. Aunque Google ofrezca actualizaciones a un ritmo regular, las adaptaciones que los fabricantes hacen de estas a su interfaz y, evidentemente, la posterior adaptación de la operadora, llevan a los usuarios a disfrutar con retraso -cuando llegan- de las actualizaciones de Android.
Los dispositivos de Motorola se acercaban a los “privilegios de los Nexus”
Aunque los teléfonos inteligentes y tabletas bajo el sello Nexus son los primeros en recibir las últimas novedades del sistema operativo Android de forma oficial, es cierto que el Motorola Moto G, el Motorola Moto X y otros dispositivos de la marca se han estado beneficiando de tener a sus espaldas el apoyo de Google como fuente directa de software. Esta gran ventaja de los equipos de Motorola podría verse truncada por completo con la reciente compra de Motorola por parte de Lenovo, un suceso con el cual serían los usuarios los que verdaderamente se verían perjudicados.
El mercado lo agradecerá, los usuarios saldrán doblemente resentidos
Además de las consecuencias que Motorola verá en cuanto a su régimen de actualizaciones de software -Android-, parece también evidente que los precios de sus dispositivos podrían volver a “lo normal”. Hemos visto cómo el teléfono inteligente “más Google” de Motorola, el Motorola Moto G, ha sido lanzado a un precio irrisorio en comparación con la competencia. Además, también hemos podido conocer las intenciones de Motorola en cuanto a lanzar un terminal por 50 dólares.
Es pronto para saber el enfoque que Motorola tendrá con Lenovo “al mando”, pero según la información que comienza a conocerse parece que así será, el mercado se beneficiará de nuevo de una competencia más “elegante”, pero los usuarios podrían volver a verse “sometidos” a los precios que los grandes fabricantes vienen marcando.
El artículo Las actualizaciones de los Motorola podrían verse resentidas con Lenovo se publicó en MovilZona.