Quantcast
Channel: MovilZona
Viewing all 38145 articles
Browse latest View live

Merece la pena comprar el Pocophone F1 con descuento o un Xiaomi barato de 2019

$
0
0

Una de las dudas que más nos hacen reflexionar antes de comprar un móvil podría ser del tipo ¿mejor me compro un móvil de gama media actual u otro de gama media/alta del año anterior?. Hoy vamos a comparar al famoso Pepephone F1 con otros dos terminales de Xiaomi de este año y algo más económicos.

Del Pocophone F1, poco se puede decir, más que ha sido todo un superventas desde que viera la luz el pasado año. Sus grandes características junto a su reducido precio lo convirtieron en el «flashing killer» del 2018, situándose en la mejor opción en el rango de los 300 euros. Este año, la aparición del Redmi Note 7 o el Xiaomi Mi 3, se han convertido en duros rivales a un precio inferior, que compiten, curiosamente, dentro de una misma marca común, Xiaomi.

Pantalla, rendimiento y cámaras

En cuanto a estos terminales, si hablamos de pantalla, nos encontramos con que el Pocophone F1 monta una pantalla IPS de 6.18 pulgadas con resolución FullHD+. Por su parte el Xiaomi Mi A3, incorpora una pantalla de 6.08 pulgadas con tecnología AMOLED y resolución HD+.  En cuanto al Redmi Note 7, su pantalla también es de 6.3 pulgadas, pero, con panel IPS y resolución FullHD+. Aquí influye que tipo de pantalla nos gusta más ¿AMOLED o IPS? ¿HD+ o FullHD+? En función de ello la elección podría estar entre el Pocophone F1 y el Mi A3.

Frontal y trasera del Pocophone F1

Comprar Pocophone F1 por 266 euros en Amazon

Si hablamos de rendimiento la cosa cambia y el Pocophone F1 saca pecho con la presencia del Snapdragon 845. Este procesador puede presumir de ser un gran gama alta, de lo mejor del año pasado, y difícil de igual en este rango de precio. En los casos del Mi A3 y Redmi Note 7, montan procesadores de gama media, como el Snapdragon 665 y 660 respectivamente, que ni mucho menos son malos procesadores y son muy válidos en el día a día, pero en la comparación directa con el Snapdron 845 salen perdiendo claramente. En este apartado es importante considerar ¿Queremos el móvil para jugar? Si la respuesta es sí, el Pocophone F1 toma una ventaja considerable, pues gracias a su procesador no tendremos ningún problema para jugar a cualquier juego a máxima resolución. Si la respuesta es no, la elección del procesador nos debe dar un poco igual, ya que en situaciones cotidianas los tres rinden de manera satisfactoria.

Frontal y trasera en colores negro y azul del Xiaomi Mi A3

Comprar Xiaomi Mi A3 por 248 euros en Amazon

Pasamos a las cámaras traseras, uno de los aspectos que más solemos tener en cuenta a la hora de elegir un móvil u otro. El Pocophone F1 monta un sistema de cámara dual, formada por una lente principal de 12 megapíxeles y una secundaria de 5 megapíxeles dedicado al bokeh. El Remi Note 7, mantiene el sistema de doble cámara pero en una configuración de una principal de 48 megapíxeles y otra secundaria de 5 megapíxeles. Por su parte el Mi A3, nos ofrece una triple cámara, con sensor principal de 48 megapíxeles, otro secundario gran angular y el tercero dedicado a mejorar el enfoque y detalles de las imágenes. En este caso, el Mi A3 ofrece el sistema más completo, por lo qué si la fotografía es un aspecto importante, deberías tenerlo en cuenta.

Frontal, trasera y marco lateral del Redmi Note 7

Comprar Redmi Note 7 por 172 euros en Amazon

El sistema operativo también puede ser un aspecto diferencial, pues aunque los tres montan sobre la última versión de Android 9 Pie hay diferencias. Tanto el Pocophone F1 como el Redmi Note 7 incorporan la capa de personalización MIUI 10 de Xiaomi, mientras que el Mi A3 se caracteriza por tener Android One para disfrutar de una experiencia stock. En función de si os gusta más la capa de Xiaomi o una versión pura de Android puede resultar determinante.

El precio también cuenta

Y si hablamos del precio, lo hacemos del factor más determinante, por lo que vamos a ver como se mueven. Usando la tienda Amazon como referencia, podemos encontrar el Pocophone F1 (6+64 GB) por 266 euros, el Xiaomi Mi A3 (4 + 64 GB) por 248 euros, mientras que el Redmi Note 7 (6 + 64 GB) se situa en los 172 euros. De esta forma ¿Merece la pena pagar casi 100 euros más por el Pocophone con respecto al Redmi y 20 más con respecto al Mi A3? Pues posiblemente si, en caso de que quieras jugar a tope, en caso contrario el Redmi puede rendir igualmente bien y el ahorro es considerable. Si prefieres una mejor experiencia fotográfica, la mejor opción sería el Mi A3 y además te ahorras unos pocos euros.

 

 

 

El artículo Merece la pena comprar el Pocophone F1 con descuento o un Xiaomi barato de 2019 se publicó en MovilZona.


Samsung Galaxy Note 10 Plus vs Galaxy Note 9: ¿cuál comprar?

$
0
0

Ahora que los nuevos Samsung Galaxy Note 10 son oficiales, estamos viendo las principales diferencias respecto al Galaxy Note 9 del año pasado. Al diferencia de lo que pudiera parecer, es posible que encontremos más similitudes entre el Galaxy Note 10 Plus y el Note 9, que con la versión estándar del Note 10. Si estás dudando entre comprar uno y otro, vamos a intentar resolver tus principales dudas sobre ambos equipos.

Siendo justos y teniendo en cuenta varias especificaciones técnicas, el Galaxy Note 10 Plus se asemeja más al Galaxy Note 9. Una de esas semejanzas la encontramos en la pantalla, ya que el Galaxy Note 10 Plus mantiene una resolución QHD, al igual que el Galaxy Note 9. A este respecto, el Galaxy Note 10 estándar se ha quedado con una resolución FullHD+.

Comparativa entre el Galaxy Note 10 Plus y el Note 9

Samsung Galaxy Note 10 Plus Samsung Galaxy Note 9
Pantalla 6,8″ Dynamic AMOLED QHD+ (3040 x 1440 píxeles) 498 ppp / 19:9

6,4″ Dual Edge Super AMOLED (2.960 x 1.440 píxeles), 516 ppi

Tamaño y peso 162,3 x 77,2 x 7,9 mm / 196 gramos

161,9 x 76,4 x 8,8 mm /201 gramos

Procesador Exynos 9825, Octa-Core a 2,7 GHz fabricado en 7nm con GPU Mali G76 MP12 Exynos 9810, Octa-Core a 2.7 Ghz fabricado en 10 nm con GPU Mali-G72 MP18
RAM 12 GB 6/8 GB
Almacenamiento 256 / 512 GB + MicroSD 128 / 512 GB + microSD
Cámara – Trasera 12 MP (f/1.5-2.4, PDAF, OIS) + 12 MP (f/2.1, OIS, telefoto zoom óptico 2x) + 16 MP (f/2.2, ultra gran angular) + DepthVision VGA con f/1.4
– Frontal de 10 MP (f/2,2, PDAF)
– Trasera Dual de 12 MP con apertura f/1.5 + 12 MP (teleobjetivo) AF, apertura f/2.4, OIS
– Frontal de 8 MP con apertura f/1.7
Conectividad  LTE Cat. 20, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, dual-band, Wi-Fi Direct, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC, lector de huellas bajo pantalla / Versión 5G 4G, WiFi 802.11 ac,
Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C
OS Android 9 Pie con One UI

Android 9 Pie con One UI

Batería 4.300 mAh con carga rápida (45W) e inalámbrica y carga inversa (10 W) 4.000 mAh con carga rápida
Precio Desde 1109 euros Desde 700 euros
Note 9 morado

Diferencias estéticas

También vemos que el tamaño ha aumentado considerablemente pasando de las 6.4 pulgadas del Note 9 a las 6.8 pulgadas en el Note 10 Plus. Aunque su pantalla sea más grande, Samsung ha conseguido reducir peso y dimensiones, ya que el Galaxy Note 10 Plus pesa 196 gramos con 7.9 milímetros de grosor, frente a los 201 gramos y 8.8 milímetros del Galaxy Note 9.

samsung galaxy note 10 y note 10 plus

Más potencia

En el apartado procesador hay poco que decir. Estamos ante una nueva generación y el Galaxy Note 10 Plus presume de mayor potencia y eficiencia energética con el Exynos 9825, que evoluciona y mejora los buenos resultados obtenidos por el Exynos 9810 del Note 9. En cuanto a las opciones de almacenamiento, vemos que el Galaxy Note 10 Plus llega a los 12 GB de RAM, mientras que la capacidad máxima del Note 9 es de 8 GB. Ambos terminales pueden llegar a los 512 GB de almacenamiento interno y ampliar esta capacidad mediante tarjetas microSD.

Samsung Exynos 9825

Ha llegado el 5G

El 5G ya está en nuestras vidas, aunque de forma discreta. No obstante Samsung no ha querido dejar pasar la oportunidad en el Galaxy Note 10 Plus dispone de variante compatible con redes 5G. Esto deja al Note 9 algo fuera de tono, aunque ahora mismo no signifique una diferencia muy apreciable en términos de usabilidad. No obstante en 2020 se esperas un despliegue masivo del 5G en España, y el Note 9 se queda fuera de esta posibilidad.

Dos cámaras más

En el apartado cámaras vuelve a notarse el salto generacional entre ambos equipos, contando el Note 10 Plus con dos sensores más que el Note 9. El nuevo phablet encontramos un sensor de 12 megapixels con apertura variable f/1.52.4 + un sensor de 12 megapixels con zoom óptico de 2X y un tercer sensor ultra gran angular de 16 megapixels. A este trío le acompaña un cuarto sensor Deep Vision VGA con apertura f/1.4. Su cámara frontal alcanza los 10 megapixels. El Galaxy Note 9 dispone de una cámara trasera dual de 12+12 megapixels y un sensor frontal de 8 megapixels. Sabemos que más no tiene por qué significar mejor, pero de lo que no cabe duda es que el Note 10 Plus ofrecerá más posibilidades en cuanto a efectos y posibilidades a la hora de tomar instantáneas o grabar vídeo.

Galaxy Note 10 Plus cámara

Sistema operativo y batería

Ambos terminales se funcionan bajo la batuta de Android 9 Pie basado en la capa OneUI de Samsung. Esto significa que a nivel operativo, ambos terminales pueden hacer prácticamente lo mismo (función arriba o función abajo) y tendrán funciones similares como el famoso Modo Oscuro. Si nos fijamos en la batería vemos que hay un nuevo salto a tener en cuenta, y es que el Galaxy Note 10 Plus alcanza los 4.000 mAh y es compatible con carga rápida de 45W y carga inversa. En Note 9 también tiene carga rápida aunque no inversa y sus miliamperios caen hasta los 4.000.

Interfaz del Launcher de Samsung One UI

¿Cuál me compro?

La respuesta genérica siempre es difícil porque depende de muchas variables personales que no controlamos. Si el presupuesto no es un problema, el Galaxy Note 10 es todo un ejemplo de avance y cambio generacional, pero también hay que tener en cuenta que toda innovación se paga, y el dispositivo parte de los 1109 euros. El Galaxy Note 9 por su parte, sigue siendo un dignísimo smartphone, al que tenemos que seguir considerando un gama alta en toda regla. La buena noticia es que su precio ha bajado mucho en los últimos meses, con visos posibles de que siga reduciendo su coste. En estos momentos podemos hacernos con un Galaxy Note 9 por unos 700 euros.

El artículo Samsung Galaxy Note 10 Plus vs Galaxy Note 9: ¿cuál comprar? se publicó en MovilZona.

El Samsung Galaxy M90 ya está en camino, el más potente de la gama

$
0
0

Este año Samsung ha dado un vuelco completo a su gama media, con la desaparición casi por completo de la gama J, ahora la gama M es su sucesora, y de ella hemos conocido multitud de dispositivos. Ahora conocemos que está en camino el Samsung Galaxy M90, el que sería el teléfono más potente de esta gama.

Hasta ahora hemos conocido el Samsung Galaxy M40 como el móvil más potente de esta gama media de Samsung, aunque además del M90 del que hablamos hoy, también podríamos tener en camino al Samsung Galaxy M60, para completar la gama.

Samsung Galaxy M90, lanzamiento este mismo año

Sin duda atendiendo a la numeración de cada modelo, podemos entender que este Samsung Galaxy M90 del que conocemos hoy las primeras informaciones será el teléfono más potente de esta gama media de Samsung. Según informaciones que hemos conocido provenientes de China, en las que ya se habla de la existencia del modelo SM-M905F con el nombre interno para Samsung de «R6», el lanzamiento de este nuevo smartphone estaría planificado para el último trimestre de 2019.

ficha técnica del Samsung Galaxy M40

Así que se trata de la primera información acerca de este móvil que conocemos, y que se podría tomar ya como el pistoletazo de salida respecto de este modelo, que lo más normal es que empiece a filtrar características en las próximas semanas. Teniendo en cuenta lo que hemos visto hasta ahora de la gama Galaxy M, es de esperar que este nuevo Samsung Galaxy M90 se convierta en el tope de gama de esta gama media, equipando sobre todo un procesador más potente. Recordemos que el Samsung Galaxy M40, el que hasta ahora es más potente, cuenta con el procesador Snapdragon 675.

Samsung Galaxy M40

Por tanto podemos esperar casi con toda seguridad alguno de los procesadores de la serie 700 de Snapdragon, o alguno de los Exynos más potentes de Samsung. También podríamos esperar una memoria RAM de hasta 8GB, al menos 64GB de almacenamiento, una cámara con cuatro sensores detrás y una batería de al menos 4000mAh. En cuanto a la pantalla, podríamos ver algo cercano a las 6,5″ manteniendo la resolución Full HD+. Aunque de momento, como os podéis imaginar, solo son elucubraciones, ya que de momento solo conocemos la existencia de un móvil que apunta a ser este modelo.

Así que parece que a la gama Galaxy M de Samsung aún le queda mucho recorrido por delante, y sobre todo muchos modelos por conocer. De momento en Europa no contamos con todos los que se han lanzado, pero es de esperar que este tope de gama llegue casi con la seguridad.

El artículo El Samsung Galaxy M90 ya está en camino, el más potente de la gama se publicó en MovilZona.

Ficha técnica completa del Xiaomi Mi 9 5G, con Snapdragon 855 Plus

$
0
0

Ayer conocíamos precisamente el paso por la TENAA de un nuevo Xiaomi Mi 9, en esta ocasión con conectividad 5G, y algunos detalles de sus características. Pero ahora la misma TENAA ha desvelado la ficha técnica del Xiaomi Mi 9 5G al completo, desvelando también su nuevo procesador Snapdragon 855 Plus así como el resto de características.

Aunque ahora mismo la novedad sea el procesador Snapdragon 855 Plus, la realidad es que el procesador de los topes de gama de 2020 será el Snapdragon 865, un modelo que ya se ha dejado ver en algún test de rendimiento.

Ficha técnica del Xiaomi Mi 9 5G en la TENAA

Es bastante habitual que conozcamos el paso del un smartphone por la TENAA en dos actos. El primero suele mostrarnos las imágenes del terminal y algunos datos como dimensiones y poco más. En el segundo caso, suele conocerse toda la ficha técnica del teléfono al completo. Y en ese caso en el que nos encontramos ahora, porque sí, se ha desvelado toda la ficha técnica de este nuevo Xiaomi Mi 9 con conectividad 5G, que de entre todas sus características, además de la conectividad, también destaca por contar con el nuevo procesador Snapdragon 855 Plus.

Xiaomi Mi 9 5G

Una ficha técnica del Xiaomi Mi 9 5G en la que tenemos la misma pantalla de su predecesor el Xiaomi Mi 9, de 6,39 pulgadas con resolución Full HD+. Hay tres versiones distintas, con 6GB, 8GB y 12GB de memoria RAM. Mientras que el almacenamiento interno es de 128GB, 256GB o 512GB. En cuanto a la cámara de fotos, nos encontramos la misma que en el caso del Xiaomi Mi 9, con sensores de 48, 12 y 16 megapíxeles. Mientras que delante también encontramos un sensor de 20 megapíxeles, por lo que también se trata de la misma cámara de fotos que en el modelo estándar.

Xiaomi Mi 9 5G

En la batería sí que hay mejoras, ya que aumenta en 700mAh, hasta llegar a los 4000mAh, razón por la que ahora es algo más grueso que sus predecesores, con 8,95mm y un peso de 196 gramos frente a los 173 gramos del modelo estándar. Además la carga rápida aumenta su potencia hasta los 45W, desde los 27W del modelo actual. Los colores en los que llega son negro, rojo, azul, rosa, blanco, verde, púrpura y gris. En cuanto al diseño es exactamente igual, salvo por el aro de color rojo de uno de los sensores de la cámara de fotos trasera, de forma similar a la edición transparente de este móvil. De momento no hay fecha concreta de lanzamiento, aunque todo apunta a septiembre.

El artículo Ficha técnica completa del Xiaomi Mi 9 5G, con Snapdragon 855 Plus se publicó en MovilZona.

Hazte con el Xiaomi Mi Mix 2S a precio de Xiaomi Mi A3

$
0
0

De vez en cuando os traemos algunos de los mejores móviles a precio realmente interesantes. Sin duda el Xiaomi Mi Mix 2S es uno de los mejores móviles que podemos comprar en la actualidad, sobre todo teniendo en cuenta esta oferta del Xiaomi Mi Mix 2S. Porque su precio ahora está prácticamente al mismo nivel del nuevo Xiaomi Mi A3.

Hace unos minutos precisamente os contábamos la ficha técnica completa del Xiaomi Mi 9 5G, del que su gran atractivo va a ser sin duda el procesador Snapdragon 855 Plus.

Oferta del Xiaomi Mi Mix 2S a precio de Xiaomi Mi A3

El Xiaomi Mi A3 ha llegado este mes a las tiendas, con una configuración y ficha técnica que a muchos no ha terminado de convencer si lo comparamos con el Xiaomi Mi A2 del pasado año. Este cuesta actualmente 249 euros en Amazon, pues bien, el Xiaomi Mi Mix 2S, uno de los móviles más espectaculares que puedes comprar actualmente, solo cuesta 10 euros más. Porque en Amazon lo podemos comprar ahora por 259 euros, un precio de risa para un móvil que valía más del doble en el momento de su lanzamiento, hace algo más de un año. De hecho son 40 euros menos de lo que costaba hace solo un mes, por lo que estamos sin duda alguna ante el precio más bajo que hemos visto de este teléfono.

Oferta del Xiaomi Mi Mix 2S

Comprar Xiaomi Mi Mix 2S blanco en Amazon Comprar Xiaomi Mi Mix 2S negro en Amazon

Así que estamos ante una ocasión de oro para hacernos con un móvil potente y con un diseño espectacular por el mismo precio que vale un móvil bastante menos solvente, como es el Xiaomi Mi A3. En el caso del Xiaomi Mi Mix 2S tenemos una pantalla de 5,99 pulgadas sin bordes, con la cámara selfi en la parte inferior. Su procesador es el Snapdragon 845, por lo que estamos ante un móvil muy potente sin duda alguna, casi al nivel de los topes de gama de este año 2019, muy poco por detrás. Esta versión cuenta con 6GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno.

Xiaomi Mi Mix 2S

En cuanto a la cámara de fotos supuso una mejora respecto del Xiaomi Mi Mix 2, con dos sensores de 12 megapíxeles, mientras que delante cuenta con un sensor de 5 megapíxeles. La batería tiene una buena capacidad de 3400mAh, y como podéis observar, su diseño entra por los ojos, además esta es la versión de color blanco, aunque en color negro lo tenemos por solo 10 euros más, si es vuestro estilo. Además llegó al mercado con Android 8, está actualmente probando Android 9, y lo más normal es que el año que viene reciba Android 10, así que contarás con el último sistema operativo de Google, más no se puede pedir.

El artículo Hazte con el Xiaomi Mi Mix 2S a precio de Xiaomi Mi A3 se publicó en MovilZona.

El iPhone 11 Max podría denominarse finalmente iPhone 11 Pro

$
0
0

Parece que Apple no está del todo a gusto con los nombres de sus últimos iPhone, al menos eso es lo que da a entender los últimos movimientos de la firma de Cupertino en este sentido, sobre todo el año pasado, con el cambio del apellido Plus por el de Max. Ahora todo apunta a que tendremos un iPhone 11 Pro.

Cuando estamos a un mes escaso de la presentación de los nuevos iPhone 11, las filtraciones son cada vez más insistentes. Y una de las últimas nos ha brindado la fecha en la que se pondrá a la venta el iPhone 11.

iPhone 11 Pro en lugar de iPhone XS Max

Como decimos, tras muchos años de conocer los iPhone y iPhone Plus, el año pasado Apple decidía cambiar el nombre de su móvil más grande con el apellido Max. Ahora le damos bastante credibilidad a este nuevo rumor, porque su autor ya ha demostrado en anteriores ocasiones que hay que tomarse en serio lo que filtra. De hecho el año pasado fue quien filtró a una semana de su lanzamiento los nombres definitivos de los iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR, por tanto hay que darle cierto crédito con este tipo de filtraciones.

En este caso no es una filtración tan clara como la del año pasado, pero sí que deja en el aire de que Apple va a utilizar el apellido «Pro» para alguno de sus iPhone. Es evidente que tras todo lo que conocemos de los nuevos iPhone 11 de este 2019, solo podemos esperar que el modelo Pro sustituya al iPhone XS Max en la gama de este año que está por presentarse. Porque en todas las filtraciones hemos conocido tres nuevos iPhone, los que serían sucesores de los tres que se lanzaron el pasado año.

iphone xs max

Por lo tanto parece completamente improbable de que estemos ante un nuevo modelo que se una a estos tres y se denomine iPhone 11 Pro. Más bien parece que el apellido Max dará paso a esta nueva denominación. Si lo pensamos detenidamente, esta denominación tendría más sentido que la de Max, sencillamente porque ya se utiliza en los iPad con bastante popularidad. Así que desde este punto de vista sí que tendría sentido contar con un modelo Pro que identifique mejor lo que podemos esperar de este smartphone. En cualquier caso saldremos de dudas en las primeras semanas de septiembre, será entonces cuando conozcamos a fondo su ficha técnica, porque en lo que se refiere al diseño, parece que ya no hay dudas de que será un tanto polémico.

El artículo El iPhone 11 Max podría denominarse finalmente iPhone 11 Pro se publicó en MovilZona.

Es hora de disfrutar de estos juegos de pago completamente gratis

$
0
0

Otra semana más de este tórrido verano perfecta para echarnos unas partidas a esos juegos para nuestro móvil que vamos a adquirir completamente gratis. Hablamos de descargar gratis juegos de pago para nuestros móviles Android. Juegos entre los que encontramos esta semana títulos de diversos géneros. Vamos a conocerlos cuanto antes.Si cuentas también con algún dispositivo iOS como un iPhone o iPad puedes aprovechar también las mejores ofertas de apps de pago gratis para el sistema operativo de Apple, donde encontraremos aplicaciones para exprimir aún más el rendimiento de estos dispositivos.

Descargar gratis juegos de pago, Paranormal Territory

Como os podéis imaginar por el nombre, en este caso estamos ante un juego de terror, de esos terrores psicológicos donde se juega mucho con una ambientación de primera. Este juego nos mete de lleno en entornos hostiles, donde también hay criaturas a las que hacer frente, si somos capaces de superar el miedo que nos transmiten sus diferentes niveles y sobre todo localizaciones al más puro estilo de Paranormal Activity.

Descargar gratis juegos de pago

Descargar Paranormal Territory

Legacy 2 – The Ancient Curse

Un juego de esos que nos hace pensar, y en el que también tenemos que movernos por oscuros derroteros, en los que vamos a tener que resolver multitud de puzles para poder superar cada uno de los niveles que aparecen ante nosotros. Un juego que podríamos equiparar a Myst en su mecánica de juego, aunque en este caso en un entorno 3D.

Descargar Legacy 2 – The Ancient Curse

LASERBREAK Renegades

Una franquicia ya habitual de estos recopilatorios, hemos visto ya varias de sus entregas completamente gratis, y esta nueva entrega no es una excepción. En ella, al igual que el resto de juegos de la serie, tenemos que jugar con los láseres para mover los objetos de cada nivel a nuestro antojo. Siempre con el objetivo de poder superar el nivel y saltar al siguiente con nuestra inseparable esfera.

Descargar LASERBREAK Renegades

House of Fear: Surviving Predator PRO

Hoy tenemos mayoría de juegos de supervivencia y en los que tenemos que movernos por entornos oscuros y que ponen a prueba nuestra manera de encarar los lugares lúgubres. En este caso con la permanente amenaza de un Predator que esperará a la vuelta de cualquier esquina un fallo nuestro.

Descargar Surviving Predator PRO

Galaxy Warrior Classic

Aquí hay poco que explicar, porque estamos ante un arcade shooter de libro. De esos en los que pasábamos horas en los recreativos del barrio, sí, los que ya peinamos canas. Un divertido juego donde el objetivo es claro, acabar con todas las naves que salen a nuestro paso, y a evolucionar nuestras naves con las armas más destructivas.

Descargar Galaxy Warrior Classic

El artículo Es hora de disfrutar de estos juegos de pago completamente gratis se publicó en MovilZona.

Imágenes y vídeo con el diseño del LG G8X ThinQ que llegará con el IFA

$
0
0

Parece que vamos a tener muchas más variantes del LG G8 este año de las que esperábamos. Si hace unas semanas dábamos la bienvenida al LG G8s ThinQ, parece que en unas semanas vamos a hacer lo propio con el LG G8X ThinQ. Tanto es así que ha quedado completamente al descubierto el diseño del LG G8X ThinQ en varias imágenes y un vídeo.

El LG G8s ThinQ destaca entre otras cosas por ser uno de los primeros móviles que permiten controlarlo sin necesidad de tocarlo, precisamente una de las funciones que perdería este nuevo LG G8X ThinQ.

Así es el diseño del LG G8X ThinQ

Si en el mes de febrero conocíamos el LG G8 ThinQ y a mediados de año hemos visto llegar el LG G8s ThinQ, ahora es el momento de recibir con los brazos abiertos a un nuevo integrante de esta familia, con el LG G8X ThinQ.

diseño del LG G8X ThinQ

Como suele ser habitual, @onleaks ha desvelado el diseño al completo del terminal, con una serie de imágenes y un vídeo de alta calidad que nos muestran cada detalle de este nuevo smartphone. El aspecto más llamativo es el diseño frontal del terminal, ya que prescinde del notch que hemos venido viendo en los últimos topes de gama de la firma coreana.

diseño del LG G8X ThinQ

Deja atrás el gran notch horizontal para sutituirlo por uno en forma de gota de agua mucho más elegante. Eso implica que casi con toda seguridad se va a perder la cámara TOF de profundidad con la que cuenta el LG G8s ThinQ, y que entre otras cosas permite controlar el móvil sin tocarlo o identificarnos a través de un patrón de nuestras venas.

diseño del LG G8X ThinQ

La pantalla de este nuevo móvil de LG es de 6,2 pulgadas, prácticamente igual que la del LG G8s ThinQ, aunque en este caso contaría con una mayor resolución QHD+.

Además, en la parte trasera pasamos de contar con tres cámaras de fotos dispuestas horizontalmente, a solo dos cámaras dispuestas de la misma manera. Por tanto parece que estamos ante una versión recortada en algunos aspectos del LG G8s ThinQ, pero potenciada en otros.

diseño del LG G8X ThinQ

No solo en la pantalla, sino que también se espera que pueda contar con el nuevo procesador Snapdragon 855 Plus. También parece que se renuncia al altavoz integrado en pantalla, mientras que cuenta con conector mini jack de 3.5mm y puerto USB Tipo C.

diseño del LG G8X ThinQ

Por lo que vemos, sin duda podríamos estar ante una versión más económica aún de los últimos LG G8 ThinQ. Probablemente se presentará durante el IFA de Berlín a finales de agosto o comienzos de septiembre.

El artículo Imágenes y vídeo con el diseño del LG G8X ThinQ que llegará con el IFA se publicó en MovilZona.


Cómo seguir las Perseidas 2019 o lágrimas de San Lorenzo desde el móvil

$
0
0

Un verano más, llegamos a uno de los momentos más especiales de todo el año, no solo porque muchos vayan a disfrutar de sus vacaciones o un jugoso puente por la festividad del 15 de agosto, sino porque es el momento ideal para ver la lluvia de Perseidas. Te contamos cómo ver las Perseidas 2019 desde el móvil, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo.

Mientras cae la noche para disfrutar de esta lluvia, no estaría de más echarse unas partidas con el móvil con alguno de estos juegos que normalmente son de pago completamente gratis.

Así puedes seguir las Perseidas 2019 desde el móvil

Las que conocemos comúnmente como estrellas fugaces harán su agosto, nunca mejor dicho durante esta semana. Porque en algunos momentos se alcanzarán picos de hasta 100 meteoros por hora. Este año se da la circunstancia negativa para ver bien las Perseidas 2019 es la fase de la luna, que alcanzará la luna llena durante la noche del 15 de agosto. Pues bien, las mejores noches para disfrutar de estas Perseidas 2019 son las noches entre el 11 y el 13 de agosto, eso quiere decir que ya desde esta próxima madrugada vamos a poder ver mejor que nunca las Perseidas.

Las claves para disfrutar de estas Perseidas 2019 es primero ubicarse en un lugar con poca contaminación lumínica, lejos de las ciudades, y en segundo lugar, saber hacia dónde mirar. Y esto lo podemos conseguir con una app que nos oriente gracias a los sensores del teléfono del lugar con mayor actividad de estrellas fugaces, de tal manera que nuestra visualización nocturna sea lo más productiva posible. Una de las más populares es la de Stellarium Mobile PLUS, que ahora cuenta con esta versión Plus, eso sí, que es de pago, con la que podemos tener una imagen nítida de lo que es cielo nocturno en tiempo real.

Perseidas 2019

Descargar Stellarium Mobile PLUS para Android Descargar Stellarium Sky Map para iOS

Otra de las más interesantes es la de Sky Map, esta es una de las más veteranas de la tienda de Google, y además es completamente gratis. Con ella también tendremos la facilidad de encontrar el momento ideal para ver el mayor número de estrellas fugaces durante estas próximas noches.

Perseidas 2019

Descargar Sky Map

Por último, si te enganchas a esto de ver lluvias de pequeños meteoritos, la app de Meteor Shower Calendar nos ofrece una relación de las lluvias más importantes del año, y los días en que estas alcanzan su pico, por tanto, también podrás conocer los días más activos de sucesivas Perseidas.

Descargar Meteor Shower Calendar

El artículo Cómo seguir las Perseidas 2019 o lágrimas de San Lorenzo desde el móvil se publicó en MovilZona.

Huawei adelantará la presentación del Mate 30 para estrenar el Kirin 990

$
0
0

Todos los años, como la mayoría de grandes fabricantes, Huawei lanza dos móviles topes de gama, uno en la primera mitad del año, con la gama P, y otro en la segunda mitad, con la gama Mate. Este último suele presentarse en el mes de octubre, y este año parece que la presentación del Huawei Mate 30 se va a adelantar.

Esta semana se ha presentado EMUI 10, la nueva capa de software de Huawei que se encargará de traer Android Q a los móviles de la firma china y también de Honor.

La presentación del Huawei Mate 30 se adelantará a septiembre

Más o menos todos los años se repite el mismo ritual, comenzando con el lanzamiento de los nuevos Samsung Galaxy Note a principios del mes de agosto, siguiendo con la presentación de los nuevos iPhone a comienzos de septiembre, y terminando con los nuevos Pixel de Google y los Mate de Huawei en el mes de octubre. Pues bien, tal y como hemos conocido ahora, todo apunta a que Huawei este año adelantará la presentación del Huawei Mate 30 y Mate 3o Pro al mes de septiembre, incluso tendríamos una fecha concreta para ella.

Huawei Mate 30 Lite

Mate 30 Lite

Las informaciones de las que nos hacemos eco apuntan directamente al presidente de Huawei Consumer Business Software, Wang Chenglu, que habría confirmado la fecha del 19 de septiembre como la elegida por Huawei para presentar los nuevos Mate 30 y Mate 30 Pro. Pero esta no sería la única sorpresa por parte de Huawei sobre sus dos nuevos topes de gama. Sino que lejos de lo que muchos esperábamos, la llegada de ambos con el procesador Kirin 985, en esta ocasión Huawei aprovecharía para lanzar los dos smartphones con el nuevo procesador Kirin 990, el tope de gama de la firma china.

Huawei Mate 30 cámara

Parece ser que Huawei adelantaría la presentación para acercarla a la de sus máximos rivales, tanto Samsung como Apple, y así no perder un tiempo valioso en la presentación de sus móviles más avanzados. El Kirin 990 sería además el primero del fabricante de 7nm, y por tanto podría luchar frente a frente con los procesadores de Samsung y Apple. De hecho todo apunta a que el procesador Kirin 990 y algunas de sus nuevas características serían los verdaderos protagonista de esta nueva generación de la familia Mate. En cualquier caso, el adelanto también tendría sentido, si tenemos en cuenta que este podría servir para recuperar algo del terreno perdido durante el veto temporal que han sufrido los móviles de su Huawei durante parte del mes de mayo y junio.

El artículo Huawei adelantará la presentación del Mate 30 para estrenar el Kirin 990 se publicó en MovilZona.

Nuevas apps gratis por las que normalmente tienes que pagar

$
0
0

Una nueva semana en la que podemos disfrutar de más apps totalmente gratis, de esas por las que normalmente tendríamos que pagar un precio. Así puedes descargar estas apps de pago gratis, entre las que esperamos todo tipo de utilidades para sacarle mucho más rendimiento a nuestro móvil Android.

No solo apps, también puedes descargar juegos que normalmente serían de pago completamente gratis, así que puedes disfrutar de un buen pack de apps y juegos completamente gratis este fin de semana por los que tenemos que pagar habitualmente.

Apps de pago gratis, Note Recognition – Convert Music into Sheet Music

Una app para melómanos, que nos permite convertir directamente en partituras la música que escucha nuestro teléfono, por lo que es fácil crear una partitura a partir de cualquier canción que le mostremos a esta interesante. Aunque sin duda su principal utilidad es para múisicos que quieren convertir en partitura sus sesiones.

Apps de pago gratis

Descargar Note Recognition – Convert Music into Sheet Music

Quick Arc Launcher ( Smart One Swipe Launcher )

Esta app es en realidad un launcher que añade una interesante interfaz a la pantalla de inicio de nuestro smartphone. Con ella podemos acceder fácilmente a diferentes apps instaladas en nuestro móvil. Estas aparecen en forma de curva en la parte superior derecha de la pantalla deslizando el dedo en esta.

Descargar Quick Arc Launcher ( Smart One Swipe Launcher )

English Dictionary Premium

Si estás estudiando inglés o te apasiona este idioma, un diccionario siempre es una buena adición a nuestra lista de apps. Sobre todo si además de mostrarnos el significado de una app nos permite también escuchar su pronunciación exacta, que sin duda es una de las mayores dificultades para los estudiantes de esta popular lengua a nivel mundial.

Apps de pago gratis

Descargar English Dictionary Premium

Pro Qamp – Reproductor Mp3 – Reproductor de música

Este reproductor hay que reconocer que es uno de los más populares en esta lista de apps gratis, no es la primera vez que lo vemos por aquí, pero desde luego es un reproductor de música de lo más interesante y sobre todo funcional. Sobre todo es una app que pare escuchar música destaca por ofrecer un completo ecualizador, acompañado de amplificador,  Sound Boost, Refuerzo de graves, selección estéreo, balance y un largo etcétera.

Apps de pago gratis

Descargar Pro Qamp – Reproductor Mp3 – Reproductor de música

MIUI 10 Pixel – icon pack

Un buen pack de iconos, que nos ofrecen un aspecto diferente para el menú de inicio de nuestro smartphone. Con diseños alternativos para las principales apps que podamos instalar en este. De hecho hay casi 5.000 iconos diferentes para poder darle un toque diferente a nuestro móvil. También se integran en este pack los propios iconos de MIUI 10.

Apps de pago gratis

Descargar MIUI 10 Pixel – icon pack

El artículo Nuevas apps gratis por las que normalmente tienes que pagar se publicó en MovilZona.

Samsung y Xiaomi dan vida a la primera cámara de 108 megapixeles del mundo

$
0
0

El gigante surcoreano ha anunciado de forma oficial su sensor de cámara de 108 MP, es decir, una resolución de 12.032 x 9.024 píxeles quue protagonizan el nuevo ISOCELL de Samsung. Denominado ISOCELL Bright HMX, este sensor pretende obtener una mayor calidad y, sobre todo, luminosidad, que los sensores que protagonizan el actual mercado de cámaras de móviles. Para ello colabora con Xiaomi.

Según la mofa, se ha aumentado el tamaño del sensor a 1/1,33” y será el primero de este tipo diseñado en exclusiva para un teléfono inteligente, lo que ayudará a que se absorba más luz en condiciones de poca iluminación. Este sensor se ha desarrollado en la colaboración con Xiaomi, quien ya anunció hace unos días que la marca sería la primera en montar una cámara de esta resolución en uno de sus próximos teléfonos móviles.

Dando forma al primer sensor de 108 MP

Una vez más, al igual que sucede con el IMX586 de Sony y sus 48 MP, Samsung hace uso de la tecnología pixel binning o combinación de píxeles para producir imágenes más pequeñas y de mayor brillo, nitidez y detalle. Hablamos de un sensor de cámara que también hace uso de tecnología Samsung Tetracell para combinar los 108 Mpíxeles que ofrece a 27 Mpx mucho más manejables. A nivel de vídeo, el sensor de cámara de Samsung  puede grabar en resolución 6K y 30 fps.

isocell samsung

Este nuevo sensor de Samsung y Xiaomi entrará en producción en masa a finales de este mes y ambas marcas han trabajado juntas desde la primera etapa conceptual de desarrollo hasta estos momentos finales la producción que ha dado como resultado este avance en el campo de la fotografía.

El sensor HMX utiliza tecnologías Tetracell y ISOCELL Plus de Samsung que serán capaces de generar píxeles más brillantes y más grandes por lo que se necesitarán móviles de gran potencia para manejar todos los datos generados por este sensor. Por ello es de imaginar que esta cámara desarrollada por Samsung, al llegar al mercado en colaboración con Xiaomi, podría protagonizar el Xiaomi Mi 10. Si llegará a salir este año, es de esperar que el Xiaomi Mi Mix 4 presuma de este nuevo ISOCELL.

 

El artículo Samsung y Xiaomi dan vida a la primera cámara de 108 megapixeles del mundo se publicó en MovilZona.

Después del iPhone 11 de 2019 Apple lanzaría su primer «iPhone Pro»

$
0
0

En alguna que otra ocasión ya hemos comentado como 2020 puede ser un punto de inflexión para Apple y que si las características para el iPhone que la marca lance al mercado el año que viene son ciertas, mejor será no comprar el iPhone de 2019. Hoy además sabemos que la firma americana planea lanzar en apenas 12 meses un iPhone Pro, dando el pistoletazo de salida a una nueva gama de teléfonos.

En alguna ocasión ya hemos hablado de las características del iPhone de 2020, el cual presentaría un procesador de 5nm, sensor ToF en su cámara y compatibilidad con redes 5G. Ahora se rumorea que los de Cupertino planean el lanzamiento de su primer iPhone con apellido «Pro» como parte de la alineación de los teléfonos previstos para ser lanzados este año.

MacRumors informa que una cuenta bastante fiable de Twitter, pues fue de las primeras en adelantar el nombró de los iPhone lanzados al mercado el año pasado, asegura que en 2020 podríamos asistir al lanzamiento del primer iPhone Pro. El rumor tiene su origen en un tuit de @CoinX, que fue el primero en filtrar los nombres del iPhone XS, XS Max y iPhone XR así como en avanzar que el puerto de auriculares se eliminaría de los modelos de 2018 protectores.

¿Cómo sería un hipotético iPhone Pro?

Al igual que otras marcas como Xiaomi o Huawei dotan a sus topes de gama con el apellido Pro, es de esperar que este iPhone Pro luciera algunas prestaciones superiores a las de un futuro iPhone 11s o iPhone 11s Max. a esta altura no sabemos ni la nomenclatura de los nuevos iPhone de 2019, como para aventurarnos a hacerlo con la de los modelos de 2020.

iPhone 2019

No queda claro si se le dará el apellido Pro a alguno de los modelos de iPhone 11 que lleguen al mercado el mes que viene, pues se espera que Apple sólo dará a conocer tres iPhones este año. Está claro que los 3 modelos de iPhone de 2020 serán modelos premium que presumirán de un elevado precio y la llegada del 5G no hará más que incrementar las cifras de venta de los teléfonos de Apple. Es posible que la marca cambie de estrategia y el XR desaparezca de su catalogo dando lugar a un XS, Xs Max y Pro con diferencias centradas en la conectividad, la cámara y el diseño, pero aún estamos muy lejos en el tiempo de poder saberlo.

El artículo Después del iPhone 11 de 2019 Apple lanzaría su primer «iPhone Pro» se publicó en MovilZona.

¿Es normal que se caliente tanto mi móvil Xiaomi durante la carga?

$
0
0

Nuestros móviles tienen cada vez más batería y tecnologías como la carga rápida o inalámbrica. Xiaomi es una de las compañías que ofrecen estas funciones, pero en ocasiones el usuario percibe que su móvil se calienta más de la cuenta durante la carga. Hoy vamos a ver por qué se calienta la batería de tu Xiaomi durante la carga y cómo podemos evitarlo.

Cuando ponemos a cargar nuestro smartphone solemos seguir utilizándolo en muchas ocasiones, aunque también es habitual dejarlo enchufado a la corriente y olvidarnos de él durante más tiempo. Es muy común que durante este proceso, tanto el dispositivo como el cargador puedan calentarse demasiado durante la carga. ¿Pero es normal que mi Xiaomi se caliente de esta manera? Lo cierto es que se trata de un fenómeno normal, sobre todo cuando la temperatura es alta o si se usan periféricos de carga inalámbrica o el terminal dispone de carga rápida.

Medidas de precaución

Llegado el punto de que la temperatura fuese demasiado alta, nuestro móvil tomará por si mismo ciertas medidas de precaución, como disminuir la velocidad de carga o incluso interrumpirse. Tanto el brillo de la pantalla como la velocidad del equipo también disminuirán, todo con el objetivo de reducir la temperatura y evitar que los componentes internos de nuestro móvil Xiaomi puedan dañarse. Como decimos, este fenómeno es especialmente habitual con las altas temperaturas ambientes del verano. Si tu Xiaomi está demasiado caliente, se recomienda esperar a que se enfríe antes de ponerlo a cargar. Es muy habitual que esto ocurra, cuando tenemos el móvil cargando en el coche y además estamos usando el GPS.

Xiaomi bateria

Para intentar evitar estos calentones excesivos, siempre podremos poner de nuestra parte para evitar que la batería de nuestro Xiaomi se caliente en exceso durante la carga:

  • Si estamos usando un cargador inalámbrico, es aconsejable no colocar objetos como tarjetas con bandas magnéticas, imanes u objetos metálicos entre el dispositivo y el cargador inalámbrico. Es muy importante no colocar tarjetas RFID (tarjetas de identificación por radiofrecuencia), tarjetas de crédito o tarjetas de cerradura inteligente entre el dispositivo y la parte trasera del cargador. En caso contrario estaremos ayudando a que la temperatura suba como la espuma
  • Utiliza únicamente cargadores, baterías y cables Xiaomi originales. El uso de un adaptador o de cables piratas o de otras marcas pueden causar problemas de rendimiento, calentones, fallos o daños que no estén cubiertos por la garantía.

  • Si vamos a ir a la playa, es importante evitar que la arena o suciedad entren en la ranura del cargador. Esto provocará un riesgo de sobrecalentamiento debido a la corrosión o a un cortocircuito temporal de la toma del puerto.
  • La carga en un enchufe multifuncional húmedo podría dañar seriamente el dispositivo. Debemos secar antes bien el enchufe multifuncional antes de comenzar a cargar el móvil.

Sigue muy caliente

Sabiendo de antemano que es normal que nuestro móvil pueda experimentar un exceso de temperatura durante la carga, y siguiendo los consejos anteriores, no deberíamos tener ningún problema con nuestro Xiaomi. Si con todo lo anterior, sospechamos que el móvil se calienta demasiado, podemos ir pensando en una visita al Servicio Técnico, antes de que el terminal sufra algún daño interno de importancia.

El artículo ¿Es normal que se caliente tanto mi móvil Xiaomi durante la carga? se publicó en MovilZona.

Probamos EMUI 10 en el Huawei P30 Pro. Todos los cambios y novedades

$
0
0

Durante nuestra estancia en china para conocer las novedades de EMUI 10 y todo lo que podemos encontrar en HarmonyOS, el nuevo sistema operativo de la firma China, hemos tenido apenas 10 minutos para program lo nuevo de Huawei. Gracias a ello podemos traeros, en exclusiva, este primer contacto con EMUI 10 funcionando sobre un Huawei P30 Pro.

Bajo el eslogan «Beyond de Beauty», el nuevo sistema operativo para móviles de Huawei y Honor llega basado, como no podía ser de otra forma, en Android Q. Puesto que la primera beta del software llegará primero a los Huawei P30, era lógico pensar que la marca nos dejaría probar EMUI 10 en este móvil, pues parece que es el dispositivo donde la capa de personalización más avanzada se encuentra.

El mencionado eslogan del sistema operativo deja claro que el diseño de la interfaz es el principal cambio entre EMUI 10 y EMUI 9.1. Se han rediseñado las formas y líneas de cada app de forma que sea algo más sencillo de usar con una mano. Todo queda mucho más cerca del pulgar y el sistema operativo hace más sencillo trabajar con el móvil.

Capturas EMUI 10

Con una nueva paleta de colores, con nuevos tonos pastel, ahora el color de lo que se muestra en la pantalla de bloqueo varía según qué momento del día sea. Además, los elementos más pequeños, como los iconos de ajustes y demás, están más saturados para identificarlos antes. Al mismo tiempo se incide en unos iconos adaptativos redimensionados para hacerlos más agradables a la vista.

EMUI 10 en el Huawei P30 Pro

En el vídeo que dejamos más arriba podéis apreciar esos cambios de diseño que hemos mencionado. Estas capturas muestran EMUI 10 en funcionamiento con nuevos gestos y la simplificación del menú de ajustes para facilitar la vida al usuario. Respecto a EMUI 9.1 también tenemos unas nuevas animaciones y transacciones que hacen más suave la navegación por el móvil.

Con las clásicas mejoras de rendimiento y gestión de batería, vemos como la apertura de apps es más veloz y el modo oscuro, una de las principales novedades del sistema operativo de Huawei, se adapta perfectamente a la mayoría de aplicaciones. En este sentido, además del negro, la paleta de colores se ha estudiado para usar colores que mejoren la legibilidad, siendo el principal ejemplo el color azul.

Capturas EMUI 10

En lo que respecta a la experiencia de uso, se ha mejorado (y mucho) la respuesta táctil del móvil. Al menos en este Huawei P30 Pro se ha potenciado el equilibrio entre la respuesta más rápida y la animación más lenta para que se vea la animación, pero no se pierda la sensación de que «todo fluye» ante nuestros ojos. Por ello, al pulsar un icono, la animación inicia desde el centro de ese icono hasta ocupar toda la pantalla. Huawei nos ha dado el dato e incide en que la respuesta es de menos de 200 ms.

La cámara no ha cambiado radicalmente y apenas encontramos novedades en su app, mientras que la galería es mucho más ergonómica y muestra más elementos en pantalla. El scroll por la pantalla es muy fluido al igual que en la navegación web o por las diferentes apps de sistema.

Capturas EMUI 10 Capturas EMUI 10

A nivel de gestos, sin novedad. EMUI 10 presenta los mismos gestos que EMUI 9.1 por lo que en este campo no podemos esperar gran innovación respecto a lo ya visto en mucho móviles de la marca.

Recuerda que el sistema operativo comenzará a llegar a los primeros móviles de Huawei y HONOR, en formato beta, a partir del último trimestre del año. siendo el Huawei P30 Pro y el Huawei P30 los primeros móviles elegidos para montar el software. Es probable que los Huawei Mate 30 lleguen al mercado con EMUI 10 instalado por defecto.

Capturas EMUI 10 Capturas EMUI 10 Capturas EMUI 10 Capturas EMUI 10 Capturas EMUI 10

El artículo Probamos EMUI 10 en el Huawei P30 Pro. Todos los cambios y novedades se publicó en MovilZona.


Los puntos débiles y problemas de la Xiaomi Mi Band 4. ¿Se pueden mejorar?

$
0
0

Llevamos algo más de un mes con la pulsera de Xiaomi insertada en nuestra mueca día y noche. Gracias a ello os hemos podido mostrar algunos tutoriales de la Xiaomi Mi Band 4 y diferentes trucos para hacer más fácil el uso del dispositivo. Pero al metimos tiempo, estas semanas nos han servido para conocer los puntos débiles de la pulsera de Xiaomi que no  está de más daros a conocer, antes de que compréis la Xiaomi Mi Band 4.

Algunos de estos problemas de la Xiaomi Mi Band 4 están relacionados con el software por lo cual es difícil que los mismos tengan una solución factible. Sin embargo otros, más relacionados con Mi Fit que con el propio dispositivo, podrían ser mejorados mediante alguna actualización de software. Ojalá Xiaomi nos escuche.

Sin NFC ni control por voz

Uno de los principales problemas de la Xiaomi Mi Band 4, los cuales ya conocíamos antes de su desembarco en España, es la ausencia de NFC. Curiosamente la versión europea del terminal sí que cuenta con un chip NFC, pero está deshabilitado por defecto para que no se pueda utilizar, al igual que sucede con el micrófono del aparato, el cual tampoco está activado e impide usar el control por voz como así sucede en China.

Brillo de pantalla

Xiaomi ha mejorado su pantalla para ofrecer un panel más grande y a color, pero el problema de la visibilidad del dispositivo a plena luz del día sigue siendo un problema heredado de la Xiaomi Mi Band 3. Muchas veces te encontrarás agudizando la vista, sobre todo en exteriores, para ver la información de pantalla pues la misma, al aire libre, es más visible que la anterior generación, pero aún insuficiente, aún con el brillo al máximo (lo que además gasta batería).

Captura de sueño incorrecta

Os podemos asegurar que durmiendo con un cachorro a los pies de la cama nunca vamos a dormir del tirón y alguna que otra vez nos tendremos que levantar en mitad de la noche para comprobar la integridad de nuestros rodapiés. Aún con todo, Xiaomi nos asegura que hemos dormido plácidamente toda la noche, sin ningún tiempo despierto.

Un punto que debe mejorar la Xiaomi Mi Band 4 urgentemente.

Levantar para encender… a medias

Una de las mejores funciones que tiene la pulsera de Xiaomi es la que permite encender la pantalla de la pulsera con un movimiento de muñeca. Incluso puedes programar cuando tiene que funcionar esta herramienta, pero, en muchas ocasiones, te encontrarás haciendo extraños movimientos hasta generarte un esguince sin que ello active la pantalla.

Uso bajo el agua

Una de las grandes mejoras de la Xiaomi Mi Band 4 es su resistencia al agua de 50 metros (5 atmósferas) que permite identificar los estilos de natación y rastrear el nado en tiempo real. Sin embargo, el uso bajo el agua de la misma es de lo más incómodo. Desbloquear la mi Band 4 bajo el agua es casi imposible, y sin poder hacerlo, no podremos consultar la información de la pulsera.

Mojarla sí, usarla bajo el agua, no tanto….

El artículo Los puntos débiles y problemas de la Xiaomi Mi Band 4. ¿Se pueden mejorar? se publicó en MovilZona.

Samsung presenta el nuevo Galaxy A10s con mejor cámara y batería

$
0
0

Sabíamos que el Samsung Galaxy A10s estaba al caer y hoy ha sido el día elegido por Samsung para darlo a conocer oficialmente. Se trata de una evolución del Samsung Galaxy A10, que tiene algunas mejoras importantes en el apartado de la batería, cámara o la seguridad. Vamos a ver en detalle todas sus características técnicas.

La serie Galaxy A de Samsung abarca una buena cantidad de modelos y cubre varios rangos de precio. El más económico de toda la familia es el Samsung Galaxy A10, que hoy acaba de tener un hermano en forma de variante que mejora algunos aspectos clave. Con un diseño muy similar, el Galaxy A10s monta una pantalla IPS Infinity-V de 6.2 pulgadas con una resolución HD+. Samsung no ha especificado su modelo de procesador concreto, pero sabemos que se trata de un chip de 8 núcleos al que acompaña 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, que podrá ser ampliado hasta 512 GB mediante tarjetas microSD.

Samsung Galaxy A10s 07

Características técnicas

Samsung Galaxy A10s
Pantalla 6.2-inch HD+ Infinity-V Display (720×1520)
Tamaño y peso 156.9 x 75.8 x 7.8mm / 168 gramos
Procesador CPU Octa Core, (Quad 2.0GHz + Quad 1.5GHz)
RAM 2 GB
Almacenamiento 32 GB + microSD hasta 512 GB
Cámara Trasera: Dual de 13 megapixels f/1.8 + 2 megapixels f/1.4
Frontal: 8 megapixles f/2.0
Conectividad  4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C,
OS Android 9 Pie
Batería 4.000 mAh
Precio N/D

Samsung Galaxy A10s

Más cámaras y batería

A diferencia del Galaxy A10 que conocemos, el Galaxy A10s monta una doble cámara trasera con un sensor principal de 13 megapixels y un segundo sensor de profundidad de 2 megapixels, que permitirá realizar efectos de desenfoque. Además, el Galaxy A10s admite desbloqueo facial y por huella dactilar, que se encuentra en su parte trasera.  Otras de las grandes diferencias con su hermano, se encuentra en la batería, ya que el Galaxy A10s cuenta con nada menos que 4.000 Ah. Una notable diferencia en comparación con los 3.400 mAh del Galaxy A10. Por tanto, el Galaxy A10s podría convertirse en el smartphone económico con mejor autonomía de la firma coreana.

Salen a la luz los primeros detalles del Samsung Galaxy A70s

Samsung Galaxy A10s

Precio y disponibilidad

El dispositivo llega con Android 9 Pie y la capa One UI de Samsung, lo que dota al equipo de algunas funciones avanzadas de las que presumen los smartphones más potentes de la compañía. Sabemos que el Galaxy A10s estará disponible en colores azul, verde, rojo y negro. Aunque el terminal ha sido anunciado por Samsung oficialmente, por el momento la compañía no ha ofrecido datos sobre su precio o mercados en los que estará disponible. Actualizaremos este post en cuanto tengamos más información al respecto.

El artículo Samsung presenta el nuevo Galaxy A10s con mejor cámara y batería se publicó en MovilZona.

El Samsung Galaxy Note 10+ se convierte en el móvil con mejor cámara de 2019

$
0
0

Ya tenemos el primer análisis de la cámara del Samsung Galaxy Note 10+ y, tal como indicábamos en nuestro primer contacto con el smartphone, aspiraba a ponerle las cosas muy difícil a los modelos de Huawei que dominan el top de DxOMArk. O mejor dicho, dominaban ya que el Samsung Galaxy Note 10+ se convierte en el móvil con mejor cámara de 2019.

Para quien no esté al día, os recordamos que el Samsung Galaxy Note 10+ es de los primeros topes de gama de la firma en usar una configuración de cuatro lentes en la parte trasera. En este caso hablamos de una triple lente configurada con sensores que aportan diferentes características. Tenemos una lente principal de 12 MP con apertura variable f/1.5 y f/2.4 apoyada por un teleobjetivo también de 12 megapíxeles con apertura f/2.4 que se complementa con una lente ultra-wide (gran angular) de 16 MP con apertura f/2.2. A este conjunto se le suma una lente ToF VGA con f/1.4 que Samsung denomina DepthVision.

camara note 10 plus

La mejor cámara del mercado

A través de una combinación de la tecnología avanzada de imágenes y software, el Galaxy Note 10 Plus lleva la grabación de vídeo y la captura de fotografías a un nuevo nivel, permitiendo que todo lo capturado con el móvil tenga un impacto aun mayor. Al menos esto es lo que opina el prestigioso medio de análisis de cámaras de teléfonos.

DxOMartk le otorga al Samsung Galaxy Note 10+ el primer lugar en su listado de móviles. Con 113 puntos el smartphone de Samsung supera al Huawei P30 Pro e incluso al Samsung Galaxy S10 5G, que cierra el Top 3. Muy lejos, en un décimo puesto, encontramos el primer teléfono de Apple, la del iPhone XS Max. En lo que respecta a la cámara selfie, el smartphone roza el pleno y se queda con 99 puntos.

ranking dxomark

Análisis de vídeo y foto

A nivel fotográfico, el smartphone alcanza los 118 puntos. El medio valora un enfoque automático rápido, preciso y fiable del Samsung Galaxy Note 10 Plus así como un amplio rango dinámico en todas las tomas, tanto en exterior como en interior. E modo Bokeh y el desenfoque es de los mejores que han pasado por la página web yes su nivel de separación entre sujeto y fondo es casi perfecto. También se ofrece un alto detalle de color y nitidez a la hora de usar el zoom o en las fotos con flash.

A nivel de vídeo destaca la estabilización del conjunto, el buen detalle en los videos interiores y exteriores, un enfoque automático rápido y preciso y una concisa representación de los colores.

note 10 plus dxomark

Pero como no todo es bueno, DxOMArk también destaca los puntos débiles del móvil con mejor cámara de 2019. En este punto, a nivel de fotografía, tenemos alguna pérdida de detalle en zonas localizadas, la presencia de algunos colores sobresaturados y la aparición de ruido ocasional en zonas oscuras.  En vídeo, se acusa un ligero tinte rosado a la hora de grabar con poca luz y alguna inestabilidad en la exposición a la hora de realizar barridos y movimientos de seguimiento.

El artículo El Samsung Galaxy Note 10+ se convierte en el móvil con mejor cámara de 2019 se publicó en MovilZona.

Ofertas del Xiaomi Redmi Note 7, más barato en Amazon

$
0
0

El pasado mes de enero, Xiaomi anunció que la gama Redmi pasaría a ser una nueva marca con estructura propia e independiente. La llegada de Redmi como filial de Xiaomi, trajo consigo la aparición de un potente terminal de gama media económica bajo el nombre de Redmi Note 7, que ahora podemos conseguir a precios aún más rebajados.

El Redmi Note 7 salió a la venta hace ocho meses en tres configuraciones diferentes de memoria RAM y almacenamiento. De esta forma, podíamos encontrar la versión de 3 + 32 GB por un precio oficial de 179 euros; la configuración de 4 + 64 GB a un precio de 199 euros y la versión más top, de 4 + 128 GB por 249 euros. Unos precios muy atractivos para un terminal que cuenta con características tan interesantes como un procesador Snapdragon 660 o doble cámara con sensor de 48 megapíxeles y que podremos encontrar a la venta en la Store de Xiaomi. Pero ahora en Amazon, podremos conseguirlos aún más barato. La versión de 3 + 32 GB se puede conseguir por 149 euros, por 166,40 euros tenemos a versión de 4 + 64 GB y a sólo 192,82 euros la versión de 4 + 128 GB. Por ello hablamos de descuentos entre 30 y 56 euros.

Comprar Redmi Note 7  (4 + 128 GB) por 192,82 euros en Amazon

Si echamos un ojo en otras tiendas, podremos comprobar que en Phone House tienen disponible todas las versiones por: 179 euros (3 + 32 GB); 199 euros ( 4 + 64 GB) y 249 euros ( 4 + 128  GB). En Powerplanetonline tenemos la versión de 3 + 32 GB por 177,79 euros; por 189,95 euros tenemos la versión de 4 + 64 GB y la versión de 4 + 128 GB está disponible por 219,95 euros. En PcComponentes, lo podemos encontrar por 175 euros (3 + 32 GB), 199 euros (4 + 64 GB) y 238 euros (4 + 128 GB). Como podemos comprobar, todos los precios son sensiblemente superiores con respecto a la mejor oferta encontrada en Amazon.

Frontal y trasera en dos colores del Redmi Note 7

Comprar Redmi Note 7 (4 + 64 GB) por 166,40 euros en Amazon

Podemos encontrar todas las variantes del Xiaomi Redmi Note 7 al mejor precio en el MarketPlace de Amazon. La versión de 3 + 32 GB por 149 euros es vendida en color negro, por SilverBlue y gestionado por Amazon. Esta tienda cuenta con 99% de votos positivos en 73 transacciones durante este año. Elmodelo de 4 + 64 GB por 166,40 euros en color azul, es vendida y enviada por la empresa YinshakHK. Esta empresa cuenta con un 95% de votos positivos en más de 375 transacciones durante 2019. Por último, la versión de 4 + 128 GB a un precio de 192,82 euros en color negro, es vendida por Mejor XM y gestionada por Amazon.

Esta compañía cuenta con un 99% de votos positivos en 175 ventas durante los últimos doce meses. Cómo veis todas las empresas cuentas con muy buenas valoraciones. Además, en el caso de que son gestionadas por Amazon, los dos años de garantía corren por su cuenta. Para el caso, en que es el vendedor quien envía el producto, contamos con la «Garantía de la A a la Z» que ofrece Amazon en caso de que no recibamos el producto o llegue en mal estado.

Redmi Note 7 en tres colores diferentes

Comprar Redmi Note 7 (3+ 32 GB) por 149 euros en Amazon

Redmi Note 7, ofrecer más por menos es complicado

El Redmi Note 7 es uno de los mejores teléfonos en relación calidad/precio del mercado en la gama media, ofreciendo un bonito diseño, fluidez y características tan destacadas como un procesador Snapdragon 660 de ocho núcleos, doble cámara trasera con sensor de 48 megapíxeles, o una potente batería de 4000 mAh compatible con carga rápida Quick Charge 4.0. Si tienes de presupuesto entre 150 y 200 euros, pocas opciones podrá encontrar mejor que esta. Si quieres saber más, no te olvides de consultar nuestra «Prueba y opinión del Redmi Note 7».

El artículo Ofertas del Xiaomi Redmi Note 7, más barato en Amazon se publicó en MovilZona.

Con este truco desbloquearás fondos de pantalla ocultos en tu OnePlus

$
0
0

El OnePlus 7 Pro es uno de los mejores móviles para jugar. Su potente hardware potenciado por el “Modo de Juego” de OnePlus, hacen que el móvil logre una buena experiencia en partidas de juegos PUBG o Fortnite. Hoy os vamos a contar cómo desbloquear nuevos fondos de pantalla ocultos, que hasta ahora eran exclusivos del OnePlus 7 Pro, pero que también están disponibles para otros móviles de la marca.

El Modo de Juego del OnePlus 7 Pro ofrece la posibilidad de habilitar el nuevo Fnatic Mode. Se trata de una función de juego extremo, en el que todos los recursos del dispositivo se centran en la experiencia. De esta forma el jugador no tendrá distracción alguna,  bloqueándose todo tipo de notificaciones, deshabilitándose la segunda tarjeta SIM e incluso cerrando aplicaciones en segundo plano. Este modo era exclusivo del nuevo buque insignia de la compañía china, pero la función Fnatic ha llegado también a los OnePlus 7, OnePlus 6T y OnePlus 6, además del OnePlus 5T y OnePlus 5.

Desbloquear fondos de pantalla

OnePlus ya ha confirmado hace tiempo que el Modo Fnatic guardaba una sorpresa oculta, sin que muchos usuarios supieran de qué se trataba. Pues bien, lo que oculta este modo es la posibilidad de conseguir tres nuevos fondos de pantalla ocultos para los móviles de la firma que soportan el Modo Fnatic. El truco para poder desbloquear estos Wallpapers es muy sencillo, pero tendréis que seguir los pasos al pie de la letra. En primer lugar tendremos que entrar al menú de Ajustes/Utilidades/Modo de Juego/Modo Fnatic. Una vez dentro, tendremos que pulsar cinco veces sobre el logo de Fnatic. En ese momento aparecerá un cuadro de texto debajo del logotipo. Dentro tendremos que introducir el texto alwaysfnatic y presionar sobre confirmar.

Estas son las dos opciones estrella que llegarán a la cámara del OnePlus 7 Pro

OnePlus fondos de pantalla secretos

Tenerlos en otro móvil

Si hemos realizado bien todos los pasos, podremos acceder a tres nuevos fondos de pantalla con temática de Fnatic. Recordemos que Fnatic es una organización profesional de eSports con presencia muchas partes del mundo y que cuenta con representación en los juegos más populares del momento como PUBG, Fortnite o League of Legends. Si queréis tener estos fondos de pantalla en vuestro móvil aunque no sea un OnePlus, podéis descargarlos a continuación desde la galería que os dejamos justo debajo de estas letras.

El OnePlus 7 Pro sigue mejorando su cámara y añade un modo «Super Macro»

OnePlus Fnatic fondo de pantalla OnePlus Fnatic fondo de pantalla

El artículo Con este truco desbloquearás fondos de pantalla ocultos en tu OnePlus se publicó en MovilZona.

Viewing all 38145 articles
Browse latest View live