El Sony Xperia 10 es un teléfono que llega como parte de la gama media de producto. Esto no le hace no disponer de algunas particularidades para diferenciarse con el resto de smartphones de este segmento del mercado, y alguna de ellas son de lo más curiosas e interesantes (y, a la vez, da uniformidad a todos los terminales que la compañía japonesa anunció en el pasado Mobile World Congress).
Antes de comenzar a mostrar lo que nos ha parecido el Sony Xperia 10, hay que indicar que el sistema operativo que llega con este teléfono es Android Pie, que apenas cuenta con personalización alguna y esto creemos que es todo un acierto por parte de la compañía ya que de esta forma la experiencia que se consigue es muy buena y cercana a lo que propone Google en su desarrollo. Eso sí, el terminal cuenta con algunos añadidos que son útiles (más allá de la propia aplicación para la cámara). Un ejemplo son los desarrollos para la Música y la Galería, que son realmente buenos y que justifican su presencia. Además, se mantiene Xperia Assist, que muestra algunas recomendaciones de uso del teléfono -como por ejemplo cómo se comporta el Modo Stamina o la ejecución de un Limpiador Inteligente-. El caso es, que en el software todo es positivo.
Sin más, pasamos a indicar qué es lo que nos ha parecido el Sony Xperia 10 al darle uso de forma habitual y, también, los resultados conseguidos en los diferentes apartados que probamos en MovilZona.
Índice
- Diseño
- Pantalla
- Hardware
- Autonomía
- Cámaras
- Conclusión
Diseño
Aquí hay varios detalles que son importantes comentar. El primero es que este modelo está acabado en policarbonato, por lo que no hay presencia alguna del metal o cristal. Esto no le hace perder atractivo, aunque su aspecto es algo menos premium de lo que alguno puede esperar. Pero, por el contrario, las huellas no se quedan especialmente marcadas y los acabados son realmente buenos y consistentes. Bordes y angulados de las esquinas son muy reconocibles, y dejan claro que se está ante un dispositivo de Sony.
Nuevos Sony Xperia 10 y Xperia 10 Plus. Doble cámara y pantalla 21:9
El agarre es algo que nos ha gustado mucho (buena ergonomía), ya que estamos ante un modelo especialmente estrecho por lo que las dimensiones de su pantalla no perjudican para nada. Aquí cabe destacar que el Sony Xperia 10 es muy alto, lo que se debe al ratio del panel, por lo que la firma japonesa ha decidido no reducir en exceso las dimensiones de su terminal respecto a generaciones anteriores… Pero sí que aprovecha mucho mejor los marcos, por lo que el crecimiento del espacio visible en el frontal es evidente y le da un sentido que es de agradecer y hace diferente al smartphone. Además, creemos que esto hace que su atractivo aumente.
![Imagen frontal del Sony Xperia 10]()
En la parte trasera del Sony Xperia 10 todo es muy sencillo ya que, aparte del módulo para la cámara orientado en horizontal (curioso que el flash esté justo encima de este completamente centrado), no hay nada que destaque en el teléfono. El lector de huellas está en el lateral derecho, en un espacio que se sitúa entre el botón de encendido y el de control del volumen (hay que acostumbrarse a su uso, todo hay que decirlo). La respuesta de este accesorio es excelente y no hay nada que comentar excepto que su funcionamiento es incluso mejor de lo esperado para la escala superior en la que se integra. Por cierto, nada de detección facial, pero esto es algo que tampoco es que se utilice en exceso.
La bandeja para las tarjetas está en la zona izquierda escondida con una tapa lo que hace muy sencilla su manipulación, y en la zona superior es donde se sitúa la toma de auriculares, que se mantiene en el Sony Xperia 10. Como es habitual, el puerto USB tipo C está en la parte baja, flanqueado por un par de espacios para altavoces pero solo uno de ellos funciona con la música, siendo potente y bien definido todo hay que decirlo, pero no le hace destacar frente a la competencia.
![Imagen trasera del Nuevos Sony Xperia 10 y Xperia 10 Plus. Doble cámara y pantalla 21:9]()
Pantalla
Esto es, posiblemente, lo más destacado que ofrece el Sony Xperia 10. Lo primero que hay que decir es que el panel integrado es de 6 pulgadas con una resolución Full HD+ (2.520 1.080) y que ofrece opciones tan interesantes como la inclusión de protección Gorilla Glass 5 y que la densidad de píxeles es de 457 ppp. Por lo tanto, problemas de definición, ninguno.
![Pantalla del Nuevos Sony Xperia 10 y Xperia 10 Plus. Doble cámara y pantalla 21:9]()
La representación de los colores es muy buena, existiendo una amplia capacidad de configuración para el usuario por software -la gestión de colores en Modo súper vívido es la que más nos ha gustado-. No hemos detectado problemas con los ángulos de visión en el panel IPS y el brillo, sin ser espectacular sí que es solvente y permite un buen uso en exteriores (conseguir más de 100 nits es viable en momentos puntuales, pero la gestión automática es mejorable, ya que en ocasiones se muestra algo lenta). Un detalle que esperábamos algo mejor es el aprovechamiento frontal, que se queda por debajo del 80% y, esto, es algo que se debe especialmente al marco superior, mayor de lo esperado pese a no disponer de notch el Sony Xperia 10.
Pero si hay algo que hace diferente al teléfono del que hablamos es que su ratio es de 21:9, por lo que está cerca del cinematográfico. Esto hace que se tenga más espacio para contenidos multimedia, lo que es una buena noticia a la hora de ver películas o jugar, y lo cierto es que no se adapta nada mal a lo que se muestra con la pantalla del Sony Xperia 10 (por cierto, con acabados blancos, detectamos algunas ligeras sombras en la parte inferior del panel y esto se deja notar con la barras negras laterales que aparecen en algunas reproducciones). El efecto que se consigue con la nueva forma de presentar este componente por parte de la compañía es una excelente idea, y lo mejor de todo es que son los únicos del mercado y creemos que este puede ser un ejemplo a seguir para muchos -especialmente en los terminales destinados al gaming-.
Resumiendo: la pantalla del Sony Xperia 10 es bastante buena, con una representación de colores que está muy bien y con opciones como un brillo y contraste que nos ha convencido. Además, el ratio que utiliza es una excelente noticia por la novedad que supone y, también , por lo bien que encaja incluso al navegar por Internet. Una pena que no aproveche mejor el frontal.
Hardware
Aquí hay que reconocer que esperábamos algo más en el Sony Xperia 10, especialmente para ofrecer una fluidez que le hiciera mantenerse como un dispositivo que destaca frente al resto como ocurre con la pantalla. Bien es cierto que su funcionamiento es correcto en general, pero en alguna ocasión hay cierto retardo al ejecutar acciones como por ejemplo con la aplicación Cámara o con los juegos donde el procesador Snapdragon 630 y su GPU Adreno 508 lo pasan mal en algunas ocasiones (un ejemplo es PUBG, mientras que Clash Royal funciona con completa soltura). Elegir un Snapdragon 636, por ejemplo, hubiera sido una mejor solución.
En lo que tiene que ver con la memoria, la RAM integrada es de 3 GB que es adecuada pero un giga adicional hubiera reducido lo antes mencionado del lag (eso sí, la rapidez en las lecturas es descartable). El almacenamiento se sitúa en 64 GB, con opción de ampliarlo mediante el uso de tarjetas microSD. Este componente es bastante bueno, con tasas bastante adecuadas en el uso habitual y, por lo tanto, aquí sí que creemos que el Sony Xperia 10 está bien equipado.
Dejamos los resultados en las pruebas de rendimiento que generalmente utilizamos en MovilZona, y donde queda claro que el rendimiento es correcto, pero no mucho más:
Como es habitual en los terminales de Sony, el apartado de la conectividad es realmente completo. No le faltan opciones como WiFi Dual Band; Bluetooth 5.0 y NFC. En el uso habitual hemos comprobado que la cobertura es bastante buena, lo que también ocurre con los datos (4G) y al pagar o conectar accesorios todo es realmente sencillo y eficiente. Aquí hay que hablar muy bien de lo que ofrece el terminal.
Autonomía
Las sospechas en este apartado aparecen nada más leer el amperaje que tiene la batería integrada en el Sony Xperia 10. La cantidad es de 2.870 mAh, y lo cierto es que para las dimensiones que ofrece el terminal, es posible que se hubiera podido aprovechar algo mejor su espacio interno. Lo cierto es que esta compañía generalmente gestiona bien la autonomía -incluso de forma sorprendente en ocasiones-, pero en este caso es complicado hacer milagros ya que la pantalla es Full HD+. Quizá hubiera sido buena idea aumentar un poco el peso de 162 gramos en este caso.
Es posible conseguir un día de uso, pero si este no es muy contenido y generalmente por la noche ya se tiene que recurrir a la carga (que es compatible con rápida Quick Charge 3.0, de 18 W y que ofrece tiempos de uso habituales con 55% en 30 minutos). Si se gestiona el brillo de forma manual entorno al 50 o 60%, las cosas cambian y se mejoran las prestaciones, pero el panel con esta opción a la máxima potencia es bastante “tragón”. Por cierto, y como es lógico pensar, no existe carga inalámbrica. El caso es que el Sony Xperia 10 se comporta de forma ajustada aquí, pero no llega a ser completamente decepcionante.
Cámaras
Buenas noticias aquí en el Sony Xperia 10, ya que este modelo incluye una cámara con dos sensores, por lo que significa un salto evolutivo interesante y necesario en la gama media de producto de la compañía japonesa. La elección es la combinación de elementos de 13+5 megapíxeles (con aperturas de F:2.0 y F:2.4 respectivamente). El Sony Xperia 10 incluye PDAF y el segundo sensor tiene la función de obtener más información de las tomas y en especial, de la profundidad.
![Cámara trasera del Sony Xperia 10]()
Los resultados que se obtienen con el Sony Xperia 10 son interesantes. Un ejemplo es que con buena luz es posible conseguir fotos bastante bien definidas y con un balance de blancos que no está nada mal. El rango dinámico es correcto, pero mejorable, pero esto no le hace que se adquieran bien los detalles sin ofrecer mucho ruido. Es cierto que en ocasiones se tiende a una ligera sobreexposición, pero esto es algo que no es determinante.
Las cosas van algo peor con poca luz, ya que en estos momentos aparecen más imprecisiones, y la gestión de la luz artificial es adecuada, pero no se debe esperar que se pueda comparar con modelos de gama alta, ni mucho menos. Por cierto, la aplicación es sencilla de utilizar, pero es algo lenta tanto al trabajar como al procesar la información.
![Foto en automático con el Sony Xperia 10]()
Estos son algunos ejemplos de lo que es posible conseguir con el nuevo teléfono Sony Xperia 10 y sus dos sensores traseros:
Hay que comentar que las fotos con desenfoque cuentan con un modo propio en el teléfono. Este gestiona bien los fondos en general, pero encontrar el punto exacto para obtener los resultados deseados en ocasiones es complicado (la distancia es el elemento que hace que esto pueda no ser fácil). En lo que tiene que ver con los selfies, donde se cuenta con una cámara de 8 megapíxeles, hay que decir que no funciona mal el Sony Xperia 10.
La grabación de vídeo deja una cosa clara que ya apreciamos en las fotos: la ausencia de estabilización se deja notar. Esto hace que las grabaciones sean algo más movidas de lo deseable, pero el enfoque automático trabaja bastante bien. La calidad máxima que ofrece el Sony Xperia 10 en este apartado es 4K, lo que son buena noticias.
Conclusión
Este modelo de gama media de Sony es bastante atractivo en lo que tiene que ver con el acabado, algo en lo que incluye su pantalla con ratio de 21:9 que, además, se ve realmente bien. Con gran cantidad de opciones en la conectividad, el dispositivo ofrece posibilidades interesantes como el uso de Android Pie o un almacenamiento que funciona bastante bien. Y, todo ello, por 349 euros.
![Imagen posterior del Sony Xperia 10]()
Eso sí, su potencia es algo limitada, así como la autonomía, que demanda en ocasiones un uso reducido del brillo de la pantalla. El caso, es que estamos ante un teléfono que es completo, de eso no hay duda, y que es una buena forma de entrar de nuevo en uno de los segmentos más complicados que existen en el mundo Android.
Lo mejor
- Pantalla de buena calidad y con un ratio de 21:9 atractivo
- Es un modelo completo y con gran conectividad
- Su diseño es atractivo
Lo peor
- No ofrece una gran potencia
- La autonomía es mejorable
![Puntuación del Sony Xperia 10]()
El artículo Análisis se publicó en MovilZona.