La presentación de resultados de Apple está dando mucho más que hablar por el turno de preguntas que por los números presentados. Ayer mismo comentábamos que el CEO de Apple desechaba la posibilidad de un iPhone con pantalla de mayor tamaño y hoy salen a la palestra los comentarios acerca de la posibilidad de la iTV.
La televisión de Apple, que tiene el oficioso nombre de iTV, es un rumor recurrente desde hace ya varios años. En la biografía de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson ya se comentaba que el fundador de la compañía “había descubierto la forma de generar un profundo cambio en el mundo de las televisiones”.
El Apple TV es un “hobby” del que han vendido 2 millones de su tercera generación.
Es por ello, y dado el éxito que tiene Apple con el AppleTV, que pese a seguir tratándolo como un producto “hobby”, vendió sólo en el último trimestre de 2013 hasta 2 millones de unidades, la pregunta en cada encuentro con analistas es obligada.
Y en la pasada presentación de resultados no faltó, y fue tan directa como “¿Que va a ser de la idea de la televisión de Apple?”. La respuesta de Tim Cook, pese a que de nuevo no reveló nada en la práctica, ha disparado todos los rumores:
“Me estáis haciendo preguntas que no puedo contestar. En cuestión al producto que hacemos hoy (Apple TV), hemos vendido 2 millones de unidades. Lo que era un pequeño nicho en poco tiempo a aumentado. Es un área de gran interés para nosotros. Hay mucho que podemos y queremos aportar a este sector pero no puedo ser más específico.”
¿Cómo podría ser el iTV?
Esa última frase es de la que todo el mundo deduce que en Apple están ya ultimando lo que podría ser su apuesta en el mercado de las TV. Si atendemos a todo lo que se ha comentado sobre el tema, en los que ingenieros han afirmado que ya hay diferentes prototipos, la iTV tendría el aspecto de un iPad gigante de entre 32 y 55″. En concreto se apuesta por un modelo único de 47 pulgadas y, dado el estilo de los últimos iMacs, con una aspecto acorde a estos ordenadores.
El secreto de su posible éxito estará en el software
Pero más que el diseño, el secreto mejor guardado estará en su interior. Se comenta que evolucionará el limitado iOS que montan los actuales AppleTV con el añadido de soporte para iCloud y control por voz con Siri. Además, como en el caso de los mediabox actuales de Apple, el iPhone o el iPad podría convertirse en el mando a distancia de la televisión con la aplicación Remote, a la que se le añadirían nuevas funcionalidades.
Lo que está claro que tampoco será “usual” es el posible precio de este conjunto. Habrá que esperar aún muchos meses, probablemente hasta las próximas navidades (y eso es ser extremadamente optimistas) para ver si por fin vemos el sueño de Steve Jobs de revolucionar la televisión, después de hacer lo propio con la telefonía, hecho realidad.
El artículo Tim Cook insinúa la posibilidad de la aparición de la iTV en 2013 se publicó en Movil Zona : Portal especializado en telefonía móvil.