
Si nos fijamos en los lanzamientos de los últimos años, las marcas se están preocupando cada vez más por presentar móviles con mejores calidades y más resistentes. Así es como han pasado de preocuparse solo por sus prestaciones como la memoria, procesador o cámaras para ir más allá fabricando smartphones que duran más. Incluso seleccionan con cuidado el cristal que llevarán, para que sea más resistente a las caídas, y van un paso más allá en su interés por presentar móviles que duren mucho con sus promesas de muchos años de actualizaciones, hasta 7 en el caso de Samsung o Google, y muchos años en otras marcas como Xiaomi o los iPhone.
Hoy en día, los móviles están hechos para durar, y en parte es porque tienen que justificar los altos precios que no son accesibles a todo el mundo. De nada nos sirve tener el mejor procesador para jugar a los juegos más exigentes del mercado cuando el teléfono se nos va a romper en la primera caída.
¿Por qué comprar móviles rugerizados?
Hoy en día hay móviles que tienen un cristal Corning Gorilla resistente, cuentan con resistencia al agua IP67 o IP68, tienen materiales de alta calidad y están pensados para durar. Esto le quitaría sentido a los modelos rugerizados si no fuera por su gran diferencia de precio. Muchas personas necesitan un teléfono resistente por su trabajo o porque se les cae mucho en sitios un poco peligrosos, sin embargo no les hace falta un modelo de más de 1000 euros como los gama alta actuales o un móvil carísimo.
Les llega lo que les ofrece un móvil todoterreno y además este se ajusta más a sus presupuestos. Además, son teléfonos que no destacan en muchos apartados, pero sí en sus grandes baterías. Son modelos con certificación militar, pensados para lo que les echen. Si aún crees que han dejado de tener sentido te equivocas, y una buena muestra de ello es que cada vez hay más móviles de este tipo y que tienen compradores muy satisfechos con ellos.
Nunca llegarán a las prestaciones de ciertos móviles de las principales marcas, que tienen mejores características, incluso de algunos gama media, pero sí que son perfectos para muchas personas. Y tienen características que están genial. Bien para el día a día o bien para el trabajo si lo tienen en el monte, exteriores, construcción o donde la resistencia sea clave. O como modelo secundario en ciertas ocasiones. Lo mejor de todo es que los puedes comprar desde más de 100 euros con prestaciones por los que modelos de marcas más conocidas piden más. Por 150 euros tienes un buen móvil rugerizado.
Móviles todoterreno que merecen la pena
Por ejemplo de lo que estamos contando, el OUKITEL WP32 tiene Android 13, mucha RAM, batería de 6300 mAh y una cámara de 20 MP por menos de 130 euros, y sus valoraciones son muy buenas. Para subir el nivel, tenemos el OUKITEL WP36 por 161 euros en oferta, un móvil irrompible con 10600 mAh de batería. Otras marcas baratas destacan también, y así tenemos el CUBOT Kingkong 8 por menos de 160 euros en oferta, un móvil con mucha batería, Android 13, linterna LED, memoria de sobra y más.
También los hay 5G irrompibles con 22000 mAh, Android 13, mucha RAM y grandes prestaciones, como el OUKITEL WP33 PRO que puedes comprar por menos de 400 euros, aunque no es el único ni tampoco el más barato. Hay mucho más donde elegir de lo que piensas, con lo que quieras y a precios muy competitivos.
Otro móvil resistente con más batería, Android 14, mucha memoria, RAM, visión nocturna y cámara de 48 MP lo puedes tener con todo esto por menos de 200 euros y es el FOSSIBOT F106 Pro.
Su precio y resistencia son dos apartados que justifican la existencia de estos móviles, incluso hay a quien le gusta su apariencia. También presumen de batería. Por todo esto y más, los smartphones rugerizados aún siguen teniendo sentido.
The post Con móviles cada vez más resistentes, ¿merecen la pena los rugerizados? appeared first on MovilZona.