Con todos los datos del nuevo HTC One M8 en la mano llega la hora de saber si la empresa taiwanesa hará debutar en el mercado a un peso pesado capaz de llevarse por delante al resto de competidores y, entre ellos, el más destacado en el segmento Android, el Samsung Galaxy S5. Analizamos las similitudes y diferencias entre ambos terminales.
Filtrado hasta la saciedad, por fin podemos hablar de características oficiales del nuevo HTC One M8 y, con ellas en la mano, toca de ver si está a la altura de los rivales que se va a encontrar en el mercado durante 2014. Y el primero no es otro que el que, de momento, cuenta con todas las papeletas para seguir liderando el segmento Android, hablamos del Samsung Galaxy S5.
Diseño
Aquí encontramos la primera diferencia y es que HTC continúa con el diseño basado en materiales metálicos, algo que se ha echado de menos en el Samsung Galaxy S5 que continúa fabricado en policarbonato y que toma para su carcasa trasera el diseño de pseudo-piel del Galaxy Note 3. Esto se traduce también, a favor del modelo coreano, en un peso menor que alcanza los 145 gramos frente a los 160 gramos del nuevo HTC One M8.
Ambos cuentan con una pantalla de 5 pulgadas – 5,1″ en el caso del Galaxy S5 – y, por lo tanto, de dimensiones similares. Ofrecen un marco extrafino alrededor de ella. El modelo de Samsung cuenta con unas dimensiones de 142 milímetros de largo por 72,5 milímetros de ancho, en esencia son similares a las del One M8 que es algo más largo, 146.4 milímetros, pero más estrecho con 70.6 milímetros. Ahora bien, en el perfil hay bastante diferencia ya que mientras el Samsung Galaxy S5 baja hasta los 8,1 milímetros – sin ser de los más delgados de su categoría – el HTC One M8 cuenta con un grosor de 9,4 milímetros pero con una carcasa trasera redondeada para hacerlo más ergonómico.
Para acabar con el diseño, hay que señalar que el Samsung Galaxy S5 es resistente a la inmersión en líquidos y cuenta con la certificación IP67, algo de lo que carece el HTC One M8 que se queda atrás en este sentido también frente a otras propuestas como el Sony Xperia Z2.
Pantalla
Cómo hemos comentado antes, el Samsung Galaxy S5 cuenta con una diagonal ligeramente superior a la del HTC One M8, 5,1 pulgadas frente a 5 pulgadas. Ambas pantallas alcanzan la misma resolución, 1080p, pero se diferencian por la tecnología que utilizan que en el caso del Samsung es una SuperAMOLED mientra que HTC se decanta por SuperLCD pero empatan ambas tanto en los 441 ppp de densidad como en el uso de paneles de Gorilla Glass 3 para su protección.
Rendimiento
Y es que aquí encontramos una pequeña diferencia. Ambos cuentan con el procesador Qualcomm Snapdragon 801, un cuatro núcleos con GPU Adreno 330. Sin embargo, para el HTC se ha optado por el modelo MSM8974AB, el mismo que tiene el Sony Xperia Z2, y que es ligeramente diferente al MSM8974AC del Samsung Galaxy S5. Esto hace que el primero alcance los 2,3 Ghz mientras que el segundo suba a los 2,5 Ghz. Como ya explicamos, y concretaba la propia Qualcomm, la diferencia radica en que la GPU Adreno 330 del HTC One M8 va desde los 450 Mhz a los 550 Mhz mientras que en el Galaxy S5 llega a los 578 Mhz.
Por otra parte, ambos empatan en lo que se refiere a la memoria RAM que finalmente es también de 2 GB para el HTC One M8, misma cantidad que se puede encontrar en el Samsung Galaxy S5.
Cámaras
Y es que este punto es el realmente definitorio del HTC One M8. Como ya es sabido, cuenta con una óptica dual de 4 megapíxeles con tecnología Ultrapixel, lo que le permite tomar imágenes de 2592 х 1944 píxeles de resolución. Por su parte, el Samsung Galaxy S5 cuenta con una cámara de 16 megapíxeles, lo que supone una resolución de 5312 x 2988 píxeles. Sin embargo, HTC reclama que la tecnología Ultrapixel, pese a su aparente menor capacidad consigue mejores resultados que cámaras tradicionales. Los fotodiodos del sensor del HTC One son de 2 µm mientras que los de la cámara del Galaxy S5 son de 1.12 µm, de ahí que el fabricante afirme que el rendimiento de su cámara es similar a una de 13 megapíxeles, pero con mejor capacidad para captar colores e iluminación.
Sin embargo, el veredicto final en este sentido nos lo reservaremos para cuando podamos tener ambos terminales en la manos. De momento, la diferencia más notable es la presencia de la doble óptica en el HTC One que permite lograr efectos 3D y de desenfoque, algo que se puede lograr con el Galaxy S5 pero con software de por medio. Ambos tienen enfoque táctil y reenfoque de las imágenes a posteriori, así como un buen número de software específico con filtros y demás añadidos para mejorar las fotos.
Eso sí, en la parte de grabación de vídeo se diferencian ya que sólo el Samsung Galaxy S5 es capaz de tomar imágenes en calidad 4K mientras que el HTC One M8 se queda en los 1080p para los 30 o 60 fps. Completan este aspecto una cámara de 2,1 megapíxeles para el Samsung y una de 5 megapixeles en la frontal del HTC One M8.
Conectividad, capacidad y autonomía.
En el plano de las conexiones, ambos son también casi un calco. Ofrecen Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac – con soporte para DLNA, WiFi Direct y MiMO -, Bluetooth 4.0 A2DP, NFC, puerto infrarrojo y microUSB 2.0. Son ambos también compatible con redes 3G (HSPA+) y LTE Cat4, lo que permite hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida.
Por otra parte, el Samsung Galaxy se ofrece en dos capacidades, 16 GB y 32 GB, mientras que para el HTC One M8 sólo se ha confirmado el modelo de 16 GB. Eso sí, ambos son compatibles con las nuevas tarjetas microSD de hasta 128 GB para aumentar esta cifra.
En cuanto a las baterías, de nuevo el Samsung Galaxy S5 se sitúa un paso por delante, con una batería de 2.800 mah en lugar de los 2.600 mAh del HTC One M8. Además la del coreano es extraíble, cosa que no se puede hacer en la del taiwanés.
Software
Aquí también empatan y a la vez son totalmente diferentes. Y es que ambos ofrecen Android 4.4.2 KitKat de serie, pero poco se parecen el uno al otro gracias a los interfaces TouchWiz y HTC Sense 6.0. Tanto uno como otro ha puesto en Google Play sendas aplicaciones para que se pueda probar la experiencia con uno y otro, que es tan extensa y particular que merecería una comparativa a parte que haremos en breve. Cabe destacar, no obstante, la diferente propuesta entre Magazine UX de Samsung y Blinkfeed de HTC para presentar los contenidos en la pantalla del escritorio, pero, de nuevo, decantarse por una u otra es casi una cuestión de gusto.
Eso sí, tanto de uno como de otro se esperan sendas “Google Edition” y del HTC One M8 incluso ya se han visto las primeras imágenes.
Otros elementos y accesorios
Y es que no podemos olvidarnos de que Samsung acompañaba al Samsung Galaxy S5 de los nuevos Samsung Gear 2 y Gear Fit, además de ofrecer un sensor cardíaco bajo la cámara y uno de huella dactilar en el frontal. Las novedades del HTC One se quedan en la cámara de doble óptica sin más sensores “especiales” que los habituales: giroscopio, acelerómetro, etc.
Modelos, precio y disponibilidad
El Samsung Galaxy S5 se ofrece color negro, blanco, azul y dorado mientras que el HTC One M8 llega en tonos metálicos grises, plateados y, también, dorados. El Samsung Galaxy S5 tiene una fecha de lanzamiento prevista para el 11 de abril mientras que el HTC One M8 se ha puesto a la venta, incluso, en algunas tiendas tras su presentación pero llegará a mediados de abril a España..
En cuanto a precios, los rumores sitúan el del Samsung Galaxy S5 en los 699 euros mientras que el anunciado hoy para el HTC One M8 se ha quedado en los 729 euros.
El artículo Comparativa: HTC One M8 frente a Samsung Galaxy S5 se publicó en MovilZona.