Quantcast
Channel: MovilZona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 38040

Así funciona el Sony Xperia Z y modo HDR en vídeo

$
0
0

El Sony Xperia Z ha sido uno de los terminales estrella del CES de Las Vegas por prestaciones como su pantalla de 5 pulgadas de alta definición (1.080 por 1.920 píxeles), por incluir la certificación IP57 que soporta la entrada de polvo y agua, por llevar un procesador Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1,5 GHz y por incluir una cámara de 13 megapíxeles. Es precisamente esta la que incluye el modo HDR para mejorar las grabaciones en vídeo.

Aunque nos deslumbren las principales características del nuevo Sony Xperia Z (pantalla, procesador, memoria RAM, certificación IP57…), lo cierto es que en su interior podemos encontrar otros detalles de calidad que no son menos importantes. En concreto, nos referimos al modo HDR para la grabación de vídeo. La sigla HDR corresponde a High Dynamic Range y se refieren a un conjunto de técnicas que se utilizan en la fotografía digital que permiten mejorar el rango dinámico de luminancia entre zonas más oscuras y más claras. La idea es que un rango más extenso permita representar con mayor exactitud los niveles de intensidad de luz que nos encontramos en escenas de la vida real. Bien, pues el Xperia Z incluye este modo como opción que se puede activar durante la grabación de vídeo.

Modo HDR en las cámaras de los móviles

Además de explicar lo que es el modo HDR, también tenemos que tener en cuenta otro detalle, y es que las cámaras de los terminales móviles son muy pequeñas y por tanto, la cantidad de luz que pueden captar durante la grabación de un vídeo también está supeditada a su tamaño. Las dos condiciones que suelen suponer un hándicap para las cámaras de los smartphones son principalmente dos: cuando hay poca luminosidad y por el contrario, cuando queremos grabar y tenemos justo enfrente una fuente de luz muy intensa.

Pinche aquí para ver el vídeo

La prueba de cómo funciona este modo os la dejamos en el vídeo grabado por Engadget en el que tras un minuto de pruebas y explicaciones –sobre el 1:03– podéis ver dos imágenes montadas. La de la derecha corresponde a la toma con el modo HDR activado y la diferencia principal se encuentra en la posibilidad de ver las hojas verdes a través de la ventana, la fuente de luz directa y frontal, algo que resulta del todo imposible en la imagen de la izquierda.

Sony Xperia Z con modo HDR

Como apuntan nuestros compañeros de Android Ayuda, las condiciones de esta habitación son perfectas para ver actuar al modo HDR: iluminación artificial de baja intensidad en el cuarto y luz natural y directa que llega desde la ventana. Es decir, que este sistema tiene que ser capaz de reducir la luz de las zonas de alta luminosidad y aumentarla en aquellas más oscuras. A la vista de las imágenes, aunque el Sony Xperia Z ha sido el primer terminal que llega a Europa con este modo para la grabación de vídeo, lo cierto es que aún queda un largo camino por delante.

El artículo Así funciona el Sony Xperia Z y modo HDR en vídeo se publicó en Movil Zona : Portal especializado en telefonía móvil.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 38040

Trending Articles