El ritmo de actualizaciones de Windows Phone, del que Microsoft se encarga, es demasiado lento para Nokia. Razón por la que uno de los mandatarios de la firma finlandesa se ha quejado en público pidiendo a la firma americana más velocidad para no perder, según sus palabras, oportunidades de ventas.
Ya se dio a conocer recientemente el porqué de que Nokia escogiese Windows Phone y no Android como sistema operativo para sus smartphones. El hecho de no querer estar a la cola y pretender ser líderes en sus sistema operativo fue lo que llevó a Nokia a comenzar esta “simbiosis” con el gigante de Redmond, Microsoft. Sin embargo, aunque Nokia es líder en el sistema operativo Windows Phone, es evidente que este despegue se va produciendo de manera lenta. No es este el problema en sí, sino que desde Nokia ven cómo sus socios no colaboran con la misma actividad que ellos para lograr el crecimiento de Nokia y Windows Phone.
Nokia pierde oportunidades de venta
Bryan Biniak ha declarado recientemente que desde Nokia se lanzan nuevos terminales con frecuencia y que, si una aplicación que importa al usuario no está disponible en Windows Phone, se pierde una oportunidad de venta. Estas declaraciones son un claro directo del jefe de desarrollo de aplicaciones de Nokia para Microsoft. Y es que, frente a las más de 900.000 apps que aloja la App Store de Apple, los de Google superan el millón en la Google Play Store. y, ¿Windows Phone? Se queda en una cifra ridícula comparada con las dos anteriores, tan solo 165.000 apps disponibles para Windows Phone y, por lo tanto, para la gama Lumia de Nokia.
Además de lo citado anteriormente, Bryan Biniak también sugiere que esperar a los resultados fiscales para pensar qué es lo que hay que hacer no es nada positivo para la compañía finlandesa y que lo que hay que hacer ahora es vender teléfonos. No hay que ser un genio para descubrir que los de Nokia no están satisfechos en absoluto con la manera de actuar por parte de Microsoft. También recientemente hemos visto cómo la tablet de Microsoft, la Microsoft Surface, bajaba de precio y también conocemos los malos resultados de Windows 8 en ordenadores de sobremesa y portátiles. ¿Qué está pasando con Microsoft y sus sistemas operativos?
No conocemos cuáles serán las cláusulas que unen a Microsoft y a Nokia pero, si no reacciona la compañía de Redmond, quizá Nokia decida abandonar los Lumia y empezar una “nueva era” con Android, por ejemplo. Lo que está claro es que, según las declaraciones, Nokia no tiene entre sus planes de futuro morir de la mano de Microsoft ni nada por el estilo, quieren vender teléfonos.
El artículo Nokia no está satisfecha con Microsoft y su Windows Phone se publicó en MovilZona.