Segunda entrega en la que proporcionamos aplicaciones que convierten el teléfono en todo un entrenador y base de datos de la información obtenida al salir acorrer. Esta ocasión las aplicaciones Android que mostramos son algo menos conocidas, pero su funcionalidad sigue siendo igualmente buena.
De nuevo, son tres las que ponemos “sobre la mesa” y todas ellas gratuitas y que se pueden conseguir en Google Play. De nuevo, el uso el GPS se nuestra fundamental, peor algunas de ellas tienen características especiales que las hacen únicas a la hora de utilizarlas. Demás, ponemos ejemplo de las que se pueden considerar como multideporte (con varias configuraciones según la práctica que se realice) y muy específicas para un uso concreto.
Sin más pasamos a indicar las tres últimas aplicaciones Android que hemos elegido para salir a correr a sabiendas de que existen algunas más, pero que no son mucho más utilizadas y de calidad como las que mostramos.
Sport Tracker
Esta aplicación es un buen compendio de todo lo que debe incluir una creación de este tipo para dar el servicio adecuado. Aparte de guardar y poder realizar un seguimiento de los entrenamientos, Sport Tracker permite compartir los resultados, se pueden utilizar mapas para conocer las rutas que se completan y es posible compartir los avances en Facebook y Twitter. Adicionalmente, se puede utilizar el dispositivo Bluetooth de ritmos cardiaco Sports Tracker Bluetooth Heart Rate Monitor, una opción perfecta para disponer del entrenador ideal. Enlace en Google Play.
Nike+ Running
Este es un ejemplo de una aplicación que está pensada por y para corredores, por lo que no se debe buscar la posibilidad de buscar información de otras disciplinas. Simplemente no existen. Es muy completa, cono todo lo necesario para llevar un seguimiento de los entrenamiento y tiene una de las interfaces de usuario más llamativas y bien trabajadas de todas los programa de este tipo. Pese a su nombre, no es necesario utilizarla con accesorios de Nike, por lo que su funcionalidad es elevada. Un detalle: con los Sony Xperia y terminales de LG da algunos problemas. Enlace en Google Play.
BKOOL
En esta aplicación se encuentra todo lo que ofrecen las demás (añadiendo el soporte para la práctica del ciclismo) y, adicionalmente, permite la creación de competiciones mejorar el estado físico… incluso, se pueden añadir competidores virtuales. Otras opciones son que existe la posibilidad de marcar objetivos para conseguirlos de forma progresiva. Su interfaz es atractiva y sencilla de manejar… pero la verdad es que el apartado “ciclista” se muestra superior en este desarrollo. Enlace en Google Play.
Con las seis aplicaciones Android que hemos mostrado a modo de resumen, se puede comenzar realizar ejercicio físico a modo de “running” y, si se va avanzando, es más que probable que más de uno se pase de las versiones gratuitas a las de pago… lo que será una buena muestra de la excelente calidad que ofrecen todas ellas. Prueba, y elige la que mejor se adapta a tus gustos.
El artículo 6 aplicaciones Android para salir a correr (II) se publicó en MovilZona.