El HTC One ha ganado muchos puntos entre los usuarios no solo por su apartado técnico. A nivel estético, la carcasa metálica ha sido determinante para muchos. Ofrece un aspecto imponente y diferenciador. Sin embargo, su composición abre el debate de si el aluminio aguanta arañazos e impactos. El siguiente vídeo nos muestra los resultados tras utilizar un cuchillo, una llave e incluso la presión ejercida por una maza.
La resistencia a golpes y arañazos tanto de la pantalla como de la carcasa se ha convertido en una nueva exigencia en los smartphones de alta gama. Para comprobar la efectividad de las medidas de protección usadas por los fabricantes se ha puesto de moda someter los smartphones a todo tipo de pruebas, desde situaciones que pueden suceder en el día a día – el roce de las llaves con el equipo en un bolsillo- como escenas más extremas, éstas buscando más el morbo que el límite de resistencia de los materiales.
El test
En el caso del vídeo realizado por el portal PhoneBuff, el equipo de editores ha llevado a cabo una prueba que se sitúa en un punto intermedio si tenemos en cuenta las situaciones anteriormente expuestas. Por un lado han utilizado unas llaves, objetos que habitualmente pueden estar en contacto con la carcasa de un smartphone. Menos usual es someter la pantalla al filo de un cuchillo, aunque el experimento deja ver la resistencia real de la cubierta protectora de la pantalla a un objeto punzante y metálico como un cuchillo. También han utilizado una maza -de las que se utilizan en los alicatados de suelos- para comprobar la presión que aguanta la carcasa unibody de aluminio del HTC One. Éste es el resultado, que podéis visualizar en el siguiente vídeo.
Resultados
Sorprendentemente, tal y como nos cuentan nuestros compañeros de Android Ayuda, la superficie de la tapa trasera del HTC One soporta sin problemas la presión ejercida sobre ésta con el filo del cuchillo y las llaves. Aunque en un principio se muestran arañazos, al pasar un paño por la superficie para retirar los restos de alúmina vuelve a su aspecto original. La alta resistencia mostrada por la carcasa se debe al tratamiento recibido por el aluminio. El proceso de endurecimiento se basa en el anodizado, una reacción que crea una capa de óxido sobre el metal que, además de evitar la corrosión, aumenta la resistencia del material.
No obstante, la zona que sí se daña es el fino perfil en ángulo que fusiona el lateral del equipo con la carcasa trasera. El paso del cuchillo y las llaves sí que deja muestras de la sensibilidad del metal sin el tratamiento.
El último paso en la prueba de resistencia ha sido someter tanto la pantalla como la carcasa a la presión ejercida sobre el terminal con una maza. En cuanto a los efectos sobre la carcasa, no hay signos de abolladuras. En cuanto a la pantalla, la capa protectora del tipo Gorilla Glass 2 demuestra una vez más que es inmune tanto a los arañazos como a los golpes de cierta presión.
Para los más curiosos, a continuación os ofrecemos un vídeo de HTC en el que se muestra el proceso de fabricación de la carcasa del HTC One y todos sus entresijos.
El artículo HTC One: prueba de resistencia de la pantalla y la carcasa de aluminio se publicó en MovilZona.